3 de Julio de 2025

logo
Histórico

Ve China a Panamá como 'puente' para expansión en Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Wang Weihua, Representante Permanente de la Oficina de Desarrollo Comercial de China en Panamá, Panamá servirá en el futuro, con su canal y su ubicación geográfica, como "una vía intermedia para China, para que los productos, los técnicos, la tecnología y los equipos chinos lleguen a otras regiones de Centroamérica".

Esto, tras el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Pekín y el país latinoamericano (y luego de que el gobierno panameño rompiera relaciones con Taiwán para unir lazos con China), en el cual Panamá podría ser el punto de conexión entre China y Centroamérica, como un puente para el país asiático, ejemplificó la vocera.

Actualmente, alrededor de 30 empresas chinas de telecomunicaciones, transporte marítimo, banca y construcción, entre otros sectores, están trabajando y buscando mercado en Panamá. Cabe mencionar que en días pasados una empresa china inició la construcción de un puerto de contenedores, con instalaciones de gas natural, en la provincia norteña de Colón.

Además, dos consorcios chinos han precalificado para la construcción del cuarto puente sobre el Canal de Panamá, por el que pasa el 5% del comercio marítimo mundial. Actualmente, China es el segundo usuario más importante de ésta vía interoceánica, por detrás de Estados Unidos.

Es además su cuarto socio comercial y el mayor proveedor de la zona franca de Colón, en el Caribe, una de las mayores de la región. Y Panamá exporta más de 50 millones de dólares en productos a China.

Al respecto, Weihua dijo que muchas empresas chinas han establecido en Panamá su sede regional aprovechando las buenas condiciones ofrecidas por el gobierno, lo que trae muchos beneficios para Panamá.

En tanto que Augusto Arosemena, Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, mencionó que el establecimiento de relaciones diplomáticas permitirá que Panamá sea un puente de Asia para toda Latinoamérica, va a ser un lugar interesante y muy atractivo para establecer una sede regional donde se pueda mirar a toda la región, señaló el ministro.

Fuente: Metro Libre.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores