9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Terminan obras de infraestructura en Durango

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno federal señaló que actualmente destina en el estado de Durango un total de 23 mil millones de pesos para consolidar una infraestructura tal como la nueva Terminal Ferroviaria y la construcción del Periférico ferroviario que próximamente se concluirá.

Con esta última obra, el titular de Comunicaciones y Transportes prevé una disminución de los costos de operación al incrementar la velocidad del tren de carga de 20 a 80 kilómetros por hora, así como la capacidad de operación de 11 millones a casi 18 millones de toneladas por año; lo que permitirá convertir a Durango en un centro logístico de especial importancia para el norte del país.

Ruiz Esparza detalló que esta entidad vive una etapa de transformaciones en materia de infraestructura, a partir de obras estratégicas como son: la autopista Durango-Mazatlán y el Libramiento Norte de la Laguna, que forma parte del Corredor Económico Mazatlán-Matamoros, ambas inauguradas por el Presidente Enrique Peña Nieto, en 2013 y 2014, respectivamente.

De manera adicional, continuó, se concluyeron la carretera Mezquital-Huazamota; un tramo de la carretera Durango-Hidalgo del Parral; los Puentes Gemelos y la modernización del Boulevard Lic. Armando del Castillo F., así como la ampliación del puente en el Boulevard Miguel Alemán.

Además, prosiguió Ruiz Esparza, están en ejecución obras como la carretera Huazamota-Tepic, modernización del segundo periférico de Gómez Palacio-Torreón ¬–CG 115- la cual presenta un avance de 35% y cuyos trabajos terminan a finales de este año.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera, detalló que la terminal inaugurada se integra por 23 kilómetros de vías de ferrocarril, edificios administrativos, talleres, andenes bodegas, casetas de vigilancias, patios de maniobras, telecomunicaciones y una báscula de 150 tonelada con el objetivo de recibir contenedores provenientes del puerto de Mazatlán, y distribuirlos a distintos destinos; inclusive a Estados Unidos y Canadá.

Esta obra de infraestructura ferroviaria sustituye a la antigua Estación y Patio Ferroviario, absorbidos por la mancha urbana de esta y forma parte de un proyecto integral que, junto con el Periférico Ferroviario y la Terminal Multimodal convertirán a esta entidad en el centro logístico más importante del norte de México, subrayó.

Además, cuenta con 23.7 kilómetros de vías totales, "Y" para virar las locomotoras, oficinas administrativas, báscula dinámica de 150 toneladas, torre de telecomunicaciones de 60 metros de altura, zona de abastos y taller de locomotoras, así como dos bodegas una de vía y otra de mil 500 metros cuadrados.

En tanto, al referirse a algunas de las características de esta la nueva terminal, la Subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott, dijo que impulsará la competitividad al aumentar la participación del ferrocarril en el sistema de transporte, con el consecuente ahorro en gastos de operación y garantizará el desarrollo económico de Durango y de la República Mexicana.

Asimismo, destacó que la inversión asciende 476.8 millones de pesos y se ubica a 10 minutos al norte del aeropuerto internacional de Durango.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro