17 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Terminan obras de infraestructura en Durango

Redacción TLW®

Compartir

El gobierno federal señaló que actualmente destina en el estado de Durango un total de 23 mil millones de pesos para consolidar una infraestructura tal como la nueva Terminal Ferroviaria y la construcción del Periférico ferroviario que próximamente se concluirá.

Con esta última obra, el titular de Comunicaciones y Transportes prevé una disminución de los costos de operación al incrementar la velocidad del tren de carga de 20 a 80 kilómetros por hora, así como la capacidad de operación de 11 millones a casi 18 millones de toneladas por año; lo que permitirá convertir a Durango en un centro logístico de especial importancia para el norte del país.

Ruiz Esparza detalló que esta entidad vive una etapa de transformaciones en materia de infraestructura, a partir de obras estratégicas como son: la autopista Durango-Mazatlán y el Libramiento Norte de la Laguna, que forma parte del Corredor Económico Mazatlán-Matamoros, ambas inauguradas por el Presidente Enrique Peña Nieto, en 2013 y 2014, respectivamente.

De manera adicional, continuó, se concluyeron la carretera Mezquital-Huazamota; un tramo de la carretera Durango-Hidalgo del Parral; los Puentes Gemelos y la modernización del Boulevard Lic. Armando del Castillo F., así como la ampliación del puente en el Boulevard Miguel Alemán.

Además, prosiguió Ruiz Esparza, están en ejecución obras como la carretera Huazamota-Tepic, modernización del segundo periférico de Gómez Palacio-Torreón ¬–CG 115- la cual presenta un avance de 35% y cuyos trabajos terminan a finales de este año.

Por su parte, el gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera, detalló que la terminal inaugurada se integra por 23 kilómetros de vías de ferrocarril, edificios administrativos, talleres, andenes bodegas, casetas de vigilancias, patios de maniobras, telecomunicaciones y una báscula de 150 tonelada con el objetivo de recibir contenedores provenientes del puerto de Mazatlán, y distribuirlos a distintos destinos; inclusive a Estados Unidos y Canadá.

Esta obra de infraestructura ferroviaria sustituye a la antigua Estación y Patio Ferroviario, absorbidos por la mancha urbana de esta y forma parte de un proyecto integral que, junto con el Periférico Ferroviario y la Terminal Multimodal convertirán a esta entidad en el centro logístico más importante del norte de México, subrayó.

Además, cuenta con 23.7 kilómetros de vías totales, "Y" para virar las locomotoras, oficinas administrativas, báscula dinámica de 150 toneladas, torre de telecomunicaciones de 60 metros de altura, zona de abastos y taller de locomotoras, así como dos bodegas una de vía y otra de mil 500 metros cuadrados.

En tanto, al referirse a algunas de las características de esta la nueva terminal, la Subsecretaria de Transportes, Yuriria Mascott, dijo que impulsará la competitividad al aumentar la participación del ferrocarril en el sistema de transporte, con el consecuente ahorro en gastos de operación y garantizará el desarrollo económico de Durango y de la República Mexicana.

Asimismo, destacó que la inversión asciende 476.8 millones de pesos y se ubica a 10 minutos al norte del aeropuerto internacional de Durango.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.