6 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es indispensable contar con una plataforma logística

Redacción TLW®

Compartir

El Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que México atrae el interés internacional en infraestructura y conectividad, por lo que actualmente se ejecuta el Programa Nacional de Infraestructura 2013-2018 que tiene por objetivo convertir a nuestro país en una plataforma logística.

Por ello, destacó, el programa se creó con una filosofía logística para mejorar la competitividad del país a través de una más eficiente y menos costosa distribución de la producción nacional y consideró que la logística es la llave para ser más competitivos y abrir mercados.

El funcionario federal refirió que el PNI cuenta con una inversión de 1.3 billones de pesos; sin embargo, debido a la generación de otros proyectos, como el desarrollo del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México, esta cifra podría incrementarse y llegar a poco más de 1.5 billones de pesos.

Adicionalmente expuso los objetivos específicos para cada área del sector de comunicaciones y transportes, que serán construir 46 nuevas autopistas, 90 carreteras (20 nuevas y 70 ampliadas), relanzamiento de tres trenes de pasajeros y 12 obras para ferrocarriles de carga, así como una ampliación de la capacidad de los puertos del país, toda vez que el 80% del comercio mundial se mueve a través del mar.

Respecto a la Red Trocal y la Red Compartida, subrayó, su importancia para alcanzar la conectividad universal para que el mayor número de familias tengan acceso a internet de banda ancha, comunicaciones en general y telefonía celular.

En este sentido, anunció la próxima licitación internacional de la Red Compartida que facilitará la competencia en el mercado mexicano y en la cual distintas empresas de todo el mundo están interesadas en participar.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores