7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Señalan importancia de adaptaciones portuarias en Centroamérica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Ricardo Cruz, Presidente del Comité de Transporte y Logística de la Cámara de Comercio de El Salvador (CAMARASAL), las nuevas exigencias del mundo naviero demandan eficiencia portuaria ya que existe una necesidad de descargar un gran número de contenedores en poco tiempo; señaló que entre más grande un buque, mayores rendimientos en los puertos debería haber, para poder suplir la necesidad del tiempo para llegar de un punto a otro.

"Entre más grande el buque mayores rendimientos en los puertos debiera haber, para poder suplir la necesidad del tiempo para llegar de un punto A a un punto B. Por ejemplo, para permanecer en un puerto 23 horas, un buque con capacidad para 12 mil TEUs, la naviera necesita que la terminal descargue 25 contenedores por hora con grúa".

En Centroamérica, algunas terminales están recibiendo una importante inyección de recursos para atender a la demanda futura.

Por ejemplo, la primera fase de ampliación de la terminal que administra Operadora Portuaria Centroamericana en Honduras, incluye la construcción de 350 metros de muelle adicionales, la adquisición de dos grúas Super Post-Panamax y un calado de -14 m. La terminal mueve casi 60 mil TEUs al mes. Su productividad es de 38 movimientos por hora.

En Guatemala, la terminal de contenedores de puerto Quetzal, en el Pacífico, administrada por APM Terminals, partió sus operaciones con 22 mil TEUs en tres meses. “Nuestro papel ha sido construir esa terminal especializada en contenedores”, indicó Gabriel Corrales, Director de APM Terminals Quetzal.

Ésta terminal puede atender buques de hasta 9 mil 200 TEUs, con una capacidad inicial de 340 mil TEUs al año. La profundidad de su canal es de -14.5 metros y su productividad actual es de 25 movimientos con grúa por hora.

La ampliación del Canal de Panamá llevó a la construcción de buques más grandes con más capacidad, no obstante que en 2009 estalló la crisis económica y los volúmenes de carga cayeron a la mitad, lo que derivó en un desbalance entre la demanda y la oferta y la industria tuvo que reacomodarse.

En El Salvador, el puerto de Acajutla está por adquirir grúas móviles y renovar grúas de patio. En lo que respecta al puerto de La Unión, preparan una reforma a la Ley de Concesión del Puerto de La Unión y otra a la Ley sobre Servicios Integrales Portuarios, para que la concesión no sea solo para la primera fase.

Es decir, se requiere un plazo más amplio y ya no de 30 años con montos de inversión mayor. Cabe recordar que esta terminal no se logró concesionar en 2015.

Cruz señaló que en la actualidad hay tres grandes alianzas de navieras en el mundo y que la preocupación de muchas de ellas están relacionadas con los tiempos de espera en el puerto.

En la medida en que las navieras vamos incrementando el tamaño de los contenedores, nos vemos obligados a mantener igual los tiempos, finalizó el presidente de CAMARASAL.

Fuente: MundoMarítimo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia