16 de Julio de 2025

logo
Histórico

Se transforma la industria de la moda para el consumidor del e-commerce

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con especialistas de Rackspace Latinoamérica, la industria de la moda ha encontrado una oportunidad de crecimiento ante el acelerado desarrollo del comercio en línea, donde los consumidores muestran una preferencia importante por adquirir productos como ropa y calzado.

Rubén Mugártegui, Director de Marketing de Rackspace Latinoamérica, comenta que contar con una plataforma de comercio electrónico es cada vez más importante para las marcas de moda, ya que les permite diseñar nuevas estrategias para acercarse y conquistar a los consumidores de una manera más eficiente.

El experto opina que la variedad de productos, el acceso a las nuevas tendencias y a las colecciones son parte de las necesidades de los usuarios que han empujado el salto de la físico a lo virtual.

Según datos de la empresa especializada en la administración de la nube, algunos de los competidores más importantes en el sector de la moda han centrado su estrategia online en los consumidores mexicanos por ser una sociedad que cada vez utiliza más el internet con un alcance del 58% y que está fuertemente influenciada por gente joven, quienes hasta 2014 representaba el 50% de la población del país.

Rackspace expone que un ejemplo de esta transformación es la empresa de venta por catálogo Andrea, al modificar su plan de negocio justo para llegar a este mercado de usuarios, que buscan tener acceso a un catálogo robusto de producto a través de un sitio estable, seguro y rápido.

La compañía de calzado mexicana señala que algunos de los retos a enfrentar para implementar una infraestructura de comercio electrónico exitosa están relacionadas con el tiempo de carga del sitio, el rendimiento, la calidad de las imágenes y el funcionamiento de los servicios en línea como el método de pago y la forma de envío. Estos desafíos representan las demandas de los nuevos usuarios conectados que quieren aprovechar lo mejor de sus marcas a un clic de distancia.

Patty Ponce, Gerente de Desarrollo de Andrea, explica que la digitalización y una plataforma con suficiente ancho de banda para ejecutar todos los servicios en línea son la clave para impulsar la confiabilidad y el crecimiento del negocio.

Según datos del estudio New Insights in the Apparel & Footwear Market in 2015, México junto con Brasil dominan el negocio de la moda con 58% de las ventas a nivel regional, que en 2014 sumaron cerca de 152 mil millones de dólares. Expertos de Rackspace opinan que las cifras combinadas con la rápida incursión de la tecnología móvil en la región, donde existen cerca de 400 millones de usuarios de dispositivos móviles, han provocado que los principales productores de ropa, calzado y accesorios salten de los aparadores físicos a las tiendas virtuales.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.