22 de Abril de 2025

logo
Histórico

Reporta crecimiento Indicador de Pedidos Manufactureros en febrero

Redacción TLW®

Compartir

Con base en informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, en febrero el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) registró un crecimiento de 1.03 puntos respecto al mes anterior, en su serie ajustada por estacionalidad.

Según esas dependencias, al interior del IPM “se observaron incrementos mensuales con datos desestacionalizados de los componentes referidos al volumen esperado de pedidos, al del volumen de la producción esperada, al del personal ocupado y al de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores. De igual forma el componente de inventarios de insumos, el cual actualmente no presenta un comportamiento estacional, también aumentó en términos mensuales”.

Se señaló que el Indicador de Pedidos Manufactureros en su serie original presentó un nivel de 51.6 puntos en febrero, lo que constituye una alza anual de 10.4 puntos, como resultado de avances en todos sus componentes.

“Dicho indicador se deriva de integrar las expectativas de los directivos empresariales del sector referido con relación a cinco variables que capta la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial. Éstas cubren la siguiente secuencia del proceso productivo de la actividad manufacturera: volumen esperado de pedidos, producción esperada, niveles esperados de personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de insumos”, se apuntó.

Con cifras desestacionalizadas, el componente que se refiere al volumen esperado de pedidos aumentó 1.91 puntos; el de la producción avanzó 0.82 puntos; el del personal ocupado creció en 0.55 puntos, y el referido a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores se elevó 2.48 puntos. Todas estas variaciones están medidas con relación a los datos obtenidos en enero de 2010, precisó el INEGI.

Mientras que el indicador que hace mención a los inventarios de insumos no presenta un comportamiento estacional. “En la medida en que se cuente con un mayor número de observaciones y eventualmente se detecte un patrón estacional, este componente se reportaría en dicho formato. Este indicador parcial registró en febrero del año en curso una alza de 0.21 puntos respecto a su nivel del mes precedente”, refirió el informe del INEGI.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica