29 de Junio de 2025

logo
Histórico

Reporta crecimiento Indicador de Pedidos Manufactureros en febrero

Redacción TLW®

Compartir

Con base en informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y el Banco de México, en febrero el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) registró un crecimiento de 1.03 puntos respecto al mes anterior, en su serie ajustada por estacionalidad.

Según esas dependencias, al interior del IPM “se observaron incrementos mensuales con datos desestacionalizados de los componentes referidos al volumen esperado de pedidos, al del volumen de la producción esperada, al del personal ocupado y al de la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores. De igual forma el componente de inventarios de insumos, el cual actualmente no presenta un comportamiento estacional, también aumentó en términos mensuales”.

Se señaló que el Indicador de Pedidos Manufactureros en su serie original presentó un nivel de 51.6 puntos en febrero, lo que constituye una alza anual de 10.4 puntos, como resultado de avances en todos sus componentes.

“Dicho indicador se deriva de integrar las expectativas de los directivos empresariales del sector referido con relación a cinco variables que capta la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial. Éstas cubren la siguiente secuencia del proceso productivo de la actividad manufacturera: volumen esperado de pedidos, producción esperada, niveles esperados de personal ocupado, oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores e inventarios de insumos”, se apuntó.

Con cifras desestacionalizadas, el componente que se refiere al volumen esperado de pedidos aumentó 1.91 puntos; el de la producción avanzó 0.82 puntos; el del personal ocupado creció en 0.55 puntos, y el referido a la oportunidad en la entrega de insumos por parte de los proveedores se elevó 2.48 puntos. Todas estas variaciones están medidas con relación a los datos obtenidos en enero de 2010, precisó el INEGI.

Mientras que el indicador que hace mención a los inventarios de insumos no presenta un comportamiento estacional. “En la medida en que se cuente con un mayor número de observaciones y eventualmente se detecte un patrón estacional, este componente se reportaría en dicho formato. Este indicador parcial registró en febrero del año en curso una alza de 0.21 puntos respecto a su nivel del mes precedente”, refirió el informe del INEGI.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales