8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Reporta Boeing aumento de ganancias al cerrar 2016

Redacción TLW®

Compartir

En el último trimestre del 2016, la compañía Boeing, fabricante estadounidense de aeronaves, obtuvo ganancias por mil 631 millones de dólares, cifra mayor comparada con el mismo periodo de 2015 cuando los beneficios netos fueron de mil 026 millones de dólares, lo que equivale a un aumento del 59%.

Según el resumen de resultados financieros del año pasado de la compañía, los ingresos totales de octubre a diciembre equivalen a 23 mil 300 millones de dólares, con un beneficio por acción de 2.59 dólares y un beneficio por acción recurrente de 2.47 dólares. Lo que indica una reducción  del 1% en dicho periodo, ya que en 2015 los ingresos sumaron un total de 23 mil 573 millones de dólares.

Los ingresos del fabricante aeronáutico en todo 2016 sumaron la cantidad de 94 mil 571 millones de dólares, una variación de 2%, en comparación con los 96 mil 114 millones del año anterior. Ello, según indican los resultados, por la entrega de 926 aviones comerciales y de defensa y por el crecimiento de la actividad de servicios.

También mencionó que la cartera de pedidos se mantiene fuerte en 473 mil millones de dólares, con pedidos de más de 5 mil700 aviones comerciales. Para este 2017, la compañía prevé un beneficio por acción de entre 10.25 y 10.45 dólares, mientras que el beneficio por acción recurrente se situaría entre 9.10 y 9.30 dólares.

La previsión de ingresos es de 90 mil 500 a 92 mil 500 millones de dólares, con un aumento de las entregas de aviones comerciales de entre 760 y 765 unidades. También se contempla un aumento del flujo de caja operativo en unos 250 millones de dólares hasta 10 mil 750 millones de dólares, con una reducción de las inversiones en unos 300 millones de dólares hasta 2 mil 300 millones de dólares.

Al respecto, Dennis Muilenburg, Presidente del Consejo de Administración, Presidente Ejecutivo y Consejero Delegado de Boeing, dijo que con "los sólidos resultados del cuarto trimestre y nuestro claro enfoque en aspectos estratégicos, hemos ampliado nuestra posición de liderazgo en el sector aeroespacial en el año de nuestro centenario, lo que posiciona a Boeing para seguir creciendo y cosechando éxitos en su segundo siglo de vida".

"Hemos liderado el sector en cuanto a entregas de aviones comerciales por quinto año consecutivo; además, hemos conseguido un fuerte crecimiento de las ventas en los segmentos de defensa, espacio y servicios; asimismo, hemos marcado un récord en flujo de caja operativo, lo que ha revertido en inversiones en innovación y en nuestro personal, además de generar una rentabilidad significativa para los accionistas", agregó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro