26 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Refleja resultados favorables tecnología en supply chain

Redacción TLW®

Compartir

Las soluciones tecnológicas aplicadas a la cadena de suministro impactan de manera favorable a todas las áreas de la empresa y optimizan las operaciones, consideró Jose Ambe, Director de Logística de México.

En conferencia, el directivo dio un panorama global sobre los negocios actuales y aseguró que México juega un papel importante debido a la manufactura barata y de buena calidad, por lo que las empresas de distintas partes del mundo ven en el país un punto de neashoring, que se refiere a acercar los centros de producción a los usuarios, además que podrá ser un hub logístico con acceso a nuevos mercados.

Destacó que en México se registra un aumento de la clase media que se caracteriza por un consumidor inteligente que compara precios y tiende a comprar mayor número de productos, por lo cual, las empresas deben tener proyectos logísticos para satisfacer la demanda.

Y para responder las necesidades del mercado, las compañías que cuenten con un proyecto logístico auxiliado por herramientas tecnológicas permitirán cumplir con las estrategias financieras y de crédito, así como alinear estrategias de mercadotecnia, apuntó Ambe.

Adicionalmente un proyecto logístico dirigido por un sistema tecnológico deriva en un inventario proactivo, mejores gestión de órdenes, colaboración y coordinación con proveedores y visibilidad total de inventarios.

En términos de la cadena de valor, las herramientas tecnológicas tienden a alinear todos los silos de las empresas con información única en tiempo real, lo cual optimizaría gradualmente los niveles de productividad, apuntó el directivo.

Finalmente, a niveles de procesos en la organización, la tecnología impulsa pronósticos de la demanda con base en múltiples modelos matemáticos estadísticos con miras hacia el largo plazo, además ayuda a determinar un plan de ventas y operaciones considerando una distribución óptima de la mercancía.

Destacó que hay grandes oportunidades en sectores como el comercio electrónico ya que en México existen rezagos hasta por 20 años en aspectos como seguridad, movimiento de mercancía e innovación.

El retorno de inversión de sistemas tecnológicos en proyectos logísticos es lo más importante, en algunos casos es menor a 12 meses pero no debe pasar de los 36 meses, aconsejó Ambe.

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores