2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Recibirá nuevo puerto de Veracruz cargas de 18 mil contenedores

Redacción TLW®

Compartir

Francisco Liaño Carrera, Gerente de Ingeniería de Administración Portuaria Integral de Veracruz (APIVER), mencionó que el nuevo puerto de Veracruz recibirá el próximo año navíos con cargas de más de 18 mil contenedores, de más de 16 metros de profundidad o calado y 400 metros de longitud, que son de última generación en el transporte marítimo; un avance, si se toma en cuenta que en la actualidad pueden anclar naves menores a los 350 metros, con hasta 14.35 metros de profundidad con 8 mil contenedores de carga.

Por su parte, Fernando Gamboa Rosas, Director general de Fomento y Administración Portuaria de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detalló que en la construcción del nuevo puerto se invertirán 70 mil millones de pesos; 24 mil millones en la primera etapa, de los cuales 7 mil millones son recursos públicos y 17 mil millones son capital privado nacional e internacional.

Liaño Carrera dijo que con las nuevas rutas de comercio marítimas están llegando barcos de Asia, “donde están los puertos más grandes e importantes del mundo”, con lo que la carga movilizada en Veracruz creció en 2016 en 6% y este año ha sido del 18, superior al incremento de la mayoría de los puertos a nivel internacional.

“Con esta obra de infraestructura, la capacidad operativa se quintuplicará al pasar de 22 millones de toneladas movilizadas anualmente en el actual puerto, a 120 millones de toneladas con el nuevo”, señaló el funcionario en un comunicado de la SCT.

El gerente afirmó que la inminente saturación del puerto y la necesidad de recibir barcos de última generación, fueron las detonantes para construir uno nuevo, aunado al desarrollo del comercio, que reflejaba desde hace más de 20 años, la urgencia de ampliarlo y modernizarlo.

Comentó que con la primera etapa, que consta de las terminales de granel agrícola, granel mineral, contenedores, fluidos y una semi especializada, la capacidad de movilización de carga crecerá en 30 millones de toneladas.

Manifestó que el avance global de la obra es de más del 60% y en los próximos meses concluirá la construcción de la escolladera o rompeolas de más de cuatro kilómetros de longitud, en la cual se utilizan más de 8 millones de toneladas de roca.

La SCT aseguró que dentro de las acciones en favor del medio ambiente y considerar al nuevo puerto un puerto verde, con la asesoría de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la fecha se han rescatado y reubicado 48 mil colonias coralinas y organismos marinos en la zona de influencia de la construcción, con una tasa de supervivencia comprada del 90%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores