22 de Abril de 2025

logo
Histórico

Urgen ampliar puerto de Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

Con la idea de modernizar más que ampliar la poligonal de Bahía de Vergara del puerto de Veracruz, el Director de Internacional de Contenedores de Veracruz (Icave), Jorge Lecona, aseguró que espera que antes de concluir su mandato, el presidente Felipe Calderón Hinojosa emita el decreto presidencial para poner en marcha este proyecto.

Jorge Lecona ignora sí el motivo del retraso en el proyecto de ampliación portuaria -que lleva más de una década en el tintero-, es político, pero tiene confianza en que se realice y se le dé continuidad en la próxima administración.

"No me gustaría opinar si es un tema político pero lo que sí podemos decir desde el punto de vista de Hutschtington es que se debe de entender que es el puerto más importante del país, que tiene más de 100 años y que la industria naval que es lo que siempre hemos dicho, ha crecido mucho y el que se modernicen las instalaciones portuarias en esa nueva área al final sí es un tema de reloj porque sí no vamos a dejar a nuestro puerto atrasado en materia de las exigencias de las nuevas naves", aseguró el directivo.

Veracruz ha quedado rezagado no sólo en comparación a otros puertos de México como Manzanillo o Lázaro Cárdenas, sino del mundo pues mientras recintos de otros países reciben barcos de calado mínimo de 16 metros, aquí arriban de 14 metros porque es lo que permite el muelle más grande, —propiedad de Icave—, agregó.

Aunado a ello, señaló que mientras en 1990 se recibían embarcaciones de 180 metros de eslora, ahora las exigencias mundiales requieren muelles y dársenas que permitan el ingreso de buques de más de 300 metros y Veracruz no cumple.

"Tenemos que pensar que el Canal de Panamá se está ampliando exactamente por las mismas consideraciones, el canal también es una infraestructura que se desarrolló a principios del siglo pasado y los panameños han abierto ya su Canal y tenemos que entender en que en la medida que esos barcos lleguen a Veracruz, seremos más competitivos", explicó Lecona.

Indicó que en el área de ampliación se encuentran arrecifes de La Gallega, Galleguilla y Punta Gorda, por lo que el proyecto de impacto ambiental es evaluado por oficinas centrales de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, sin embargo, tampoco se ha emitido un fallo al respecto.

Fuente: www.elgolfo.info


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días