9 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Recibe DHL 159 unidades sustentables

Redacción TLW®

Compartir

La empresa logística DHL recibió de la marca Mercedes Benz 159 unidades para transportar mercancía y atender el 30% de aumento en las entregas durante esta época del año, además de cumplir con su programa de sustentabilidad.

Con una inversión total a los 10 millones de dólares ejercidos en el traslado de mercancía, la nueva flotilla está integrada por vehículos Sprinter Diesel Euro IV y NGT Euro VI, con tecnología Blueefficiency las cuales cuentan con programación del PSM (Módulo Especial Parametrizable) con lo que Mercedes Benz busca aumentar la seguridad de operación, optimizar la conducción y reducir las emisiones de carbono al medio ambiente.

De un total de 294 vehículos comprados por el proveedor de servicios logísticos, Mercedes Benz y Automóviles Zapata abastecieron 159 unidades que representa un total del 54% del total de la flotilla.

Antonio Arranz, CEO de DHL Express México, señaló que estos vehículos permitirán a la compañía dejar de emitir 256 toneladas de CO2, medida que está alineada con el programa de responsabilidad social corporativa Living Responsibility que, bajo la iniciativa GoGreen, busca impactar en el entorno de los más de 220 países y territorios en el mundo donde la compañía logística tiene presencia. 

En este sentido, el ejecutivo anunció que en México, 15 de los vehículos emplearán una tecnología a base de gas natural. “Quisiéramos aumentar el número de unidades con estas características, sin embargo, el país aún no tiene la infraestructura para este tipo de combustible que necesitamos, pero esperamos que unos años la situación cambie”, explicó.

Aseguró que el vehículo es el lugar de trabajo de los Couriers donde pasan de 8 a 10 horas,  por ello es importante tener en cuenta aspectos como la ergonomía, la potencia y otras condiciones. “En el caso de las unidades Mercedes, tienen una combinación extraordinaria para nuestros clientes y para nosotros”, agregó.

El directivo de DHL resaltó que durante este año celebraron el 35 aniversario de la empresa en México, por lo que abrieron 100 tiendas de puntos de venta, y contrataron 400 empleados para entrega de paquetes, además de recibir las unidades sustentables.

En la entrega de flotillas sustentables se dieron cita: Antonio Arranz, Presidente de DHL Express México; Alexander Diebold, Director de Ventas y Mercadotecnia Ventas Mercedes Benz; Fernando Zapata, Director Comercial y Mercadotecnia Corporación Zapata; Arturo Zapata, Presidente y Director Ejecutivo Corporativo Zapata.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro