5 de Julio de 2025

logo
Histórico

Cumple en un 88.82% sector retail en México

Redacción TLW®

Compartir

Con base en el resultados del estudio TOP Retail de septiembre de 2015 que muestra a detalle el desempeño del personal de las empresas de retail en México, la empresa Agasys informó que la tasa de cumplimiento (TC) de México durante los últimos tres meses es de 88.82%, lo que representa que el nivel sigma del retail en México es de 3.628.

Lo anterior indica una calidad convencional de las empresas en las que cerca de 2 de cada 100 clientes experimentan el incumplimiento de alguna política.

Según el reporte, el peor desempeño se presentó en estados como Campeche, San Luis Potosí, Zacatecas y Sinaloa que obtuvieron un promedio de 82.8%; mientras que el último lugar se encuentra Colima con una tasa de 78.4%.

Las entidades que lograron las mejores posiciones con cerca del 96% de cumplimiento son: Tamaulipas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Guerrero.

Por su parte, el Distrito Federal, Estado de México, Morelos, Querétaro, Guanajuato y Jalisco presentaron un rango de 91.6%. Con un promedio de 87.2% se encuentran: Yucatán, Quintana Roo, Tabasco, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Coahuila, Durango, Aguascalientes y Baja California Norte, detalló el estudio.

Respecto a las métricas más sobresalientes, Agasys destaca orden y limpieza con 97% de cumplimiento, con un punto de incremento respecto al mes anterior. La política de Seguridad tuvo un retroceso de 44% de cumplimiento (una disminución respecto al 77% durante agosto).

La política de comportamiento del personal alcanzó un avance al 90%, respecto al 83% de cumplimiento del mes anterior. Por su parte, proceso de venta y atención al cliente retrocedieron en comparación con agosto y obtuvieron 89 y 85%, respectivamente. 

En este contexto, la empresa recomendó a las marcas tomar medidas para incentivar a los colaboradores para que su trabajo sea de la misma calidad, sobre todo en las fechas que impacten su estado de ánimo; tal es el caso de las fiestas patrias en el que se tuvo un impacto negativo y se registró el nivel más bajo en tasa de cumplimiento de todo el año.

Otra de las recomendaciones indica conocer las causas de primera mano para revertir la tendencia negativa en la tasa de cumplimiento. Saber si son factores externos o internos los que están influyendo en su comportamiento es de suma importancia para tomar medidas correctivas.

Además de aprovechar al máximo el monitoreo SMI, explotar los resultados y crear estrategias que ayuden a revertir los resultados para mejorar la productividad.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores