19 de Abril de 2025

logo
Histórico

Pretenden impulsar sector automotriz aeroespacial

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con Ricardo Zaldumbide Ceceña, Presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior (COMCE) de Querétaro, este organismo busca integrar a las empresas queretanas a la red de proveeduría del sector aeroespacial a través de una reconversión de procesos y así establecerse en el sector automotriz empresarial.

Actualmente ya se tiene vínculo directo con organismos similares en Francia y Canadá, con lo que se puede generar y acelerar el proceso de generación de este tipo de organizaciones de articulación productiva en el sector aeroespacial, indicó Zaldumbide.

Comentó que las compañías que han transitado del sector automotriz al aeronáutico lo han hecho desde el punto de vista del potencial y la demanda agregada de las piezas y partes de los componentes; y a gregó que a través de algunos centros de desarrollo tecnológico, se ha apoyado este tipo de organizaciones aunque a la fecha se registran entre 12 y 14 que están avanzadas en sus operaciones, las demás, son todavía proyectos debido a los requerimientos.

“Es importante que estas empresas grandes del sector aeroespacial estén transmitiendo de forma analítica y detallada la ingeniería básica y de procesos, además de un poco del acompañamiento para el desarrollo de los proveedores, es una función fundamental para que, por un lado, logremos integrar capacidad de oferta instalada y, por otro lado, también se logre atraer nuevas inversiones”, indicó el Directivo.

En este contexto, se ha generado la necesidad de especialización de empresas que se puedan establecer en esta entidad, como Bombardier, que encabeza la vanguardia de empresas aeroespaciales junto con 25 empresas adicionales, es decir, que esas empresas del sector automotriz que poco a poco han migrado hacia la alta especialidad se integren como proveedores del sector aeroespacial para que se pueda hablar de una consolidación de éste en la entidad, o bien, en la región, expresó.

Finalmente el directivo apuntó al desarrollo y el incremento de una base tecnológica que tenga especialidad en el sector automotriz, además de continuar en la búsqueda de alianzas estratégicas con empresas que ya en Canadá particularmente están trabajando desde hace tiempo como proveedores del sector.

Fuente: www.eleconomista.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza