1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Presenta SCT plan para carreteras en Oaxaca

Redacción TLW®

Compartir

Se dio a conocer que el gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto ejercerá en Oaxaca más de 2 mil 600 millones de pesos para modernizar la red carretera federal y concluir las autopistas costera y al Istmo de Tehuantepec, que están pendiente de concluir.

El  Delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT), David Mayrén Carrasco, fue el encargado de presentar el plan de trabajo en materia de caminos y carreteras, el cual contempla los 2 mil 600 millones de pesos para el año 2014, donde destaca el presupuesto para conservación de infraestructura carretera con un monto mayor a los mil millones de pesos.

Con esta cifra se busca, además de la conservación de las carreteras federales, la ejecución de dos compromisos presidenciales como son la rehabilitación de la carretera Oaxaca – Tuxtepec y la modernización de la carretera Nochixtlán – Pinotepa Nacional.

En la rehabilitación de la carretera Oaxaca – Tuxtepec, se informó que este año se han comenzado con los trabajos en 45 kilómetros, y para el 2014 se tiene programada una inversión de más 225 millones de pesos que servirán para la rehabilitación del tramo carretero que comprende del kilómetro 26 al 155 de esta vía.

Respecto a la modernización de la carretera Nochixtlán – Yucudá – Tlaxiaco – Putla – Pinotepa Nacional, se pretende realizar trabajos de ampliación a 12 metros del ancho de la carretera en el tramo Yanhuitlán – Nochixtlán.

Por otra parte, el funcionario dijo que en Infraestructura Portuaria, existe una inversión autorizada de 77 millones de pesos que servirán para modernizar el muelle de Salina Cruz, con lo que se da prioridad al desarrollo portuario, según indicaciones del Presidente Enrique Peña Nieto.

Asimismo, adelantó que se espera para este periodo un avance significativo en la carretera costera, además de que se intensifican las acciones de rehabilitación y modernización de caminos y carreteras federal, para cubrir los desperfectos que dejaron el año pasado los huracanes Ingrid y Manuel.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores