2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Localizan regiones competitivas para hacer negocios

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La guía Alternativas Competitivas 2014, que realiza bianualmente KPMG, analizó diversos componentes del costo y otros factores de competitividad para hacer negocios en más de 100 ciudades en 10 países, en los que destaca: Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, México, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos (EU).

“Para ser competitivos en la economía global actual, los países deben asegurarse de tener el ambiente correcto para atraer nuevas inversiones y nuevos negocios“, indicó Víctor Esquivel, Socio Líder Nacional de Asesoría de KPMG en México.

México es el único país de alto crecimiento integrado en el análisis debido a que es parte del bloque del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y es un país que por su estabilidad en el tipo de cambio y la baja inflación, es comparable con los otros países maduros para los fines metodológicos de la guía, detalló KPMG.

Se encontró que México es un país líder en cuanto a bajos costos entre todos los incluidos en el estudio, debido a que, en general, estos son 18.7% menores a los de Estados Unidos, país que se tomó como base.

En comparación con los resultados de 2012, los costos de México se mantienen estables, junto con los mercados maduros estudiados; estos solo incrementaron sus costos 1.2% en promedio. Únicamente en Francia aumentaron más de 2% durante este periodo. Como causas o factores principales para la obtención de estos resultados, pueden mencionarse: la baja inflación y las bajas tasas de interés.

Dicha estabilidad en los costos totales beneficia determinadas áreas, a pesar de algunos incrementos relevantes en la transportación en ciertas rutas, los precios de servicios generales en muchos países, y algunos incrementos fiscales en ámbitos locales. Sin embargo, todos los factores se han combinado para generar un incremento neto muy bajo en los costos de negocio totales durante los últimos dos años, indicó la guía.

Los resultados señalan a México como el país con los costos más bajos de mano obra en el sector manufacturero y en los sectores de servicios, por un amplio margen, seguido por Reino Unido, Canadá e Italia. Los costos de mano de obra incluyen salarios y sueldos, gastos legales (impuestos sobre la nómina, planes de pensiones del gobierno, planes médicos, etc.) y otros beneficios típicamente proporcionados por los empleadores.

Luis Ricardo Rodríguez, Socio de Ubicación y Expansión de Negocios de KPMG en México, comentó: “La competitividad de nuestro país respecto de los demás países analizados se sustenta principalmente en la mano de obra. No obstante, no debe escapar que algunos componentes sensibles a costos como los impuestos, la energía eléctrica y los bienes raíces están muy por encima de los que se ofrecen en países desarrollados. Esta herramienta ofrece la posibilidad a los inversionistas de identificar y maximizar aquellas actividades que pueden representar una ventaja”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores