19 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dan a conocer claves para reducción de costos

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Para que la estrategia de reducción de costos en las empresas se materialice y sea sustentable, es necesario analizar ciertos elementos clave, así como ejecutar con cierta frecuencia los siguientes tres pasos: diagnóstico de gastos y costos; implementación de la estrategia y monitoreo de la estrategia, concluyó la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2014, KPMG en México.

Respecto al diagnóstico de gastos y costos, el reporte detalló que resulta fundamental conocer el origen, la materialidad y la contribución marginal de costos y gastos de la compañía, pues tomar decisiones sobre su reducción obviando lo anterior, podría traer consigo diversas consecuencias, entre ellas: merma en la calidad de un producto, pérdida de mercado,  deficiencias en el desempeño y falta de productividad.

En cuanto a la implementación de la estrategia, la consultora definió el concepto como acciones específicas orientadas a hacer más eficientes y productivos los procesos y sistemas que los soportan dentro de la organización. “al implantar una estrategia es importante tener en cuenta un elemento clave para ello es llevar cabo su priorización en función al beneficio y al impacto de tiempo y esfuerzo que conlleva cada una de ellas. Con ello, obtendremos un plan de trabajo en el que se traduzca nuestra estrategia de manera ordenada con tiempos y responsables claramente definidos”, detalló la encuesta.

Finalmente el monitoreo de la estrategia se refiere a la medición de la efectividad de la estrategia, a fin de corregir cualquier desviación en el camino en el momento preciso, o bien, simplemente ratificar que vamos en la dirección adecuada. Para ello es clave contar con herramientas que permitirán monitorear, controlar y validar los resultados conforme a lo esperado, con la integración de ciertos elementos como: el presupuesto, un modelo de asignación de costos y gastos a productos e indicadores de desempeño.

La mayoría de las empresas que formaron parte de este estudio cuentan con una estrategia formal de reducción de costos (72%), pero al comparar los resultados de aquellas que han logrado el efecto esperado con respecto a las estadísticas de años anteriores, se observa una tendencia a la baja, de 2012 a la fecha, reduciéndose la cantidad de compañías que lo han logrado en un 10%.

“La clave para reducir costos en las organizaciones está en replicar dichos pasos con frecuencia, y así crear un círculo virtuoso emulando el concepto de mejora continua, ya que la amenaza de la obsolescencia es constante ante el entorno cambiante y dinámico al que se está expuesto constantemente en la comunidad empresarial”, indicó KPMG.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Recaudación aduanera: Nuevo Laredo, Manzanillo y Veracruz, las aduanas más competitivas

Obras en Ensenada, Topolobampo y Mazatlán, parte de la modernización en sistema marítimo portuario

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Uber aumenta tarifas; reforma laboral eleva sus costos de operación

Busca “Proteger las ganancias de los conductores”. El alza es trasladada al usuario

Actualidad logística

Alemania refuerza su apuesta por México pese al entorno comercial

Bajos costos de operación y acceso preferencial al mercado estadounidense vía el T-MEC, las ventajas