19 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Infor lanzó plataforma de Inteligencia Artificial

Redacción TLW®
Contenido actualizado el

Compartir

Infor, empresa global de aplicaciones en la nube especializada por industria, anunció el lanzamiento de la Plataforma Coleman de Inteligencia Artificial (IA) embebida con modelos de machine learning.

  • La plataforma brinda la velocidad y personalización necesaria para que las empresas operen la IA integralmente y sirve como bloque clave para la CloudSuite Inteligente de Infor.

En tendencia: El potencial de la Inteligencia artificial en la logística

Actualmente el entorno de IA empresarial se caracteriza por una cantidad de herramientas centradas en el desarrollo, que están diseñadas principalmente para proyectos experimentales.

Con estas herramientas, resulta difícil implementar proyectos completos, y la calidad de los servicios y velocidad son lentos. Como resultado, el uso práctico de la IA y del machine learning en la empresa todavía es bajo.

  • Con la Plataforma Infor  de IA Coleman, las empresas pueden aprovechar  los templates específicos para cada industria, acelerando el desarrollo de big data que se repite, proyectos de IT basados en machine learning.

Estos templates son altamente personalizados y adaptados a los datos específicos de los clientes y a los patrones en los usos. Asimismo, está diseñada para el uso de usuarios que no necesitan habilidades profundas sobre datos.

Recomendamos: Implementación de inteligencia artificial en la manufactura, reto a enfrentar en América Latina

Al combinar con Infor OS (Servicios Operativos), las empresas pueden simplificar y acelerar todo el proceso de implementaciones, brindando la capacidad de realizar todo el proceso y producción de los proyectos de IA en menos de seis meses.

Infor OS es un servicio que opera en la nube, diseñado para unir a los procesos empresariales con la IA y brindar visión operacional, a lo que las empresas nunca habían podido acceder.

Por medio de la Plataforma de IA Coleman junto con Infor OS, la empresa brinda una CloudSuite Inteligente y una solución completa para automatizar, anticipar, predecir e informar. Esto logra que las empresas cuenten con la visibilidad que necesitan, cuando lo necesitan.

Te puede interesar: Tendencias de inteligencia artificial y machine learning del 2022

Ejemplo de uso de la Plataforma Coleman de Inteligencia Artificial (IA)

Flint Hills Resources, empresa que produce combustibles e ingredientes para muchos productos domésticos, comenzó a usar la Plataforma de IA Coleman para una mejor organización de su inventario, relacionando el mantenimiento predictivo de sus equipos de refinamiento y manufactura para un mejor patrón económico, en todo nivel en cada parte de los equipos.

Chris Dahl, CIO de Flint Hills Resources, afirma que “la combinación de la Plataforma Coleman AI junto con Infor EAM para la Gestión de Activos Empresariales nos brinda una mejor visibilidad de nuestros activos y nos ayuda a transformar la forma en que hacemos el mantenimiento de nuestras instalaciones”.

Rick Rider, director senior gestión de productos de Infor, Infor OS y la Plataforma de IA Coleman, dice que “con otras soluciones, hay que descifrar cómo usar la IA con una multitud de otras tecnologías. Nosotros brindamos un conjunto unificado de IA con una plataforma única, por medio de la cual brindamos una CloudSuite”.

Asimismo, Rider comenta, “la Plataforma IA de Coleman es única en que esta específicamente diseñada para usuarios empresariales y desarrollada sobre la base de datos específicos para la industria. En todo momento, puede ayudar a ejecutar tareas y recomendar las mejores ofertas de ventas, o predecir los temas de mantenimiento y ajustar la programación de la producción”.

Recomendado: Por Qué la Inteligencia Artificial en las empresas las hace más más eficientes y competitivas

La Propuesta de valor de la Plataforma de IA de Infor Coleman

La Plataforma de Infor Coleman AI es una plataforma de machine learning que opera bajo la superficie de las aplicaciones. Busca los datos y utiliza el machine learning para ayudar a mejorar los procesos como la gestión del inventario, el ruteo del transporte y el mantenimiento predictivo.

La Plataforma Infor de IA Coleman representa un gran paso adelante hacia la IA; incorporando grandes reservas de red de datos para ayudar a cumplir con las necesidades de los trabajadores humanos ayudando a que los dispositivos comunicados sean más inteligentes.

La plataforma está específicamente diseñada para usuarios empresariales no técnicos, y está desarrollada sobre la base de datos específicos por industrias, y también brinda las herramientas necesarias para una práctica de machine learning bien establecido.

Sigue leyendo: Perfilar clientes con Inteligencia Artificial puede ayudarte a hacerlos felices

La Plataforma de Infor de IA  Coleman modela el ambiente para facilitarlo, y que no se necesite habilidades complejas como otras herramientas de IA, ni está diseñada para requerir un compromiso de servicio exhaustivo.
Los clientes pueden entender mejor, relacionar y confiar los resultados, debido al foco en la experiencia en el usuario y a la conectividad incorporada para toda la suite empresarial.

Las organizaciones pueden trabajar para lograr una ventaja competitiva al crear modelos de los datos y experiencias, y la Plataforma Infor de IA Coleman permite difundir las ventajas utilizando la visibilidad de IA.

La Plataforma de Infor de IA Coleman está nombrada en honor a la matemática y física Katherine Coleman Johnson, cuya carrera y trabajo en la NASA ayudó a los humanos a llegar a la luna.

Más sobre Inteligencia artificial:
Inteligencia artificial en la cadena de suministro: ventajas y IA experimental
Beneficios de la Inteligencia Artificial en las empresas

THE LOGISTICS WORLD


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público