9 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Fomentan inversiones en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Tras la visita del príncipe Felipe de Borbón, el ministro de Industria y Comercio, Ricardo Quijano,  de Panamá, resaltó ante el grupo de directivos y representantes de empresas españolas asentadas en ese país, el elevado ritmo de crecimiento económico del país, que alcanzó el 10.6 % en 2011 y se repitió en ese misma tendencia en el primer semestre de este año.

El funcionario afirmó que las obras de infraestructura y la expansión económica panameña son una consecuencia del dinamismo de la inversión pública por lo que se mantendrá a ese ritmo los próximos años.

En ese sentido, las obras más importantes son la ampliación del Canal de Panamá y la línea uno del metro de la capital, el primero que tendrá Centroamérica, proyectos en los que, destacó, intervienen las constructoras españolas Sacyr Vallehermoso y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

En Panamá "apreciamos la experiencia de las empresas españolas, cuyo trabajo en el país centroamericano está dejando excelentes resultados", señaló Quijano, tras resaltar la "estrecha relación" que mantienen los dos países en todos los ámbitos.

Se recordó que más de 250 empresas españolas se han establecido en Panamá, con una inversión conjunta de unos 3 mil millones de dólares y contratos públicos por valor de 5 mil millones, con 15 mil empleos creados.

Añadió que el gobierno del presidente panameño, Ricardo Martinelli, ha reforzado la política de integración comercial con el mundo a través de la firma de convenios y tratados y que el Ejecutivo también aplica una serie de medidas destinadas "a mejorar el entorno empresarial y la transparencia legal" a fin de atraer las inversiones extranjeras.

Quijano  enfatizó que se trata en su conjunto de "una estrategia para mejorar la productividad y la competitividad" del país que ha permitido el crecimiento económico sostenido.

Fuente: www.noticias.lainformacion.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia