8 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Fomentan inversiones en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Tras la visita del príncipe Felipe de Borbón, el ministro de Industria y Comercio, Ricardo Quijano,  de Panamá, resaltó ante el grupo de directivos y representantes de empresas españolas asentadas en ese país, el elevado ritmo de crecimiento económico del país, que alcanzó el 10.6 % en 2011 y se repitió en ese misma tendencia en el primer semestre de este año.

El funcionario afirmó que las obras de infraestructura y la expansión económica panameña son una consecuencia del dinamismo de la inversión pública por lo que se mantendrá a ese ritmo los próximos años.

En ese sentido, las obras más importantes son la ampliación del Canal de Panamá y la línea uno del metro de la capital, el primero que tendrá Centroamérica, proyectos en los que, destacó, intervienen las constructoras españolas Sacyr Vallehermoso y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

En Panamá "apreciamos la experiencia de las empresas españolas, cuyo trabajo en el país centroamericano está dejando excelentes resultados", señaló Quijano, tras resaltar la "estrecha relación" que mantienen los dos países en todos los ámbitos.

Se recordó que más de 250 empresas españolas se han establecido en Panamá, con una inversión conjunta de unos 3 mil millones de dólares y contratos públicos por valor de 5 mil millones, con 15 mil empleos creados.

Añadió que el gobierno del presidente panameño, Ricardo Martinelli, ha reforzado la política de integración comercial con el mundo a través de la firma de convenios y tratados y que el Ejecutivo también aplica una serie de medidas destinadas "a mejorar el entorno empresarial y la transparencia legal" a fin de atraer las inversiones extranjeras.

Quijano  enfatizó que se trata en su conjunto de "una estrategia para mejorar la productividad y la competitividad" del país que ha permitido el crecimiento económico sostenido.

Fuente: www.noticias.lainformacion.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro