26 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Fomentan inversiones en Panamá

Redacción TLW®

Compartir

Tras la visita del príncipe Felipe de Borbón, el ministro de Industria y Comercio, Ricardo Quijano,  de Panamá, resaltó ante el grupo de directivos y representantes de empresas españolas asentadas en ese país, el elevado ritmo de crecimiento económico del país, que alcanzó el 10.6 % en 2011 y se repitió en ese misma tendencia en el primer semestre de este año.

El funcionario afirmó que las obras de infraestructura y la expansión económica panameña son una consecuencia del dinamismo de la inversión pública por lo que se mantendrá a ese ritmo los próximos años.

En ese sentido, las obras más importantes son la ampliación del Canal de Panamá y la línea uno del metro de la capital, el primero que tendrá Centroamérica, proyectos en los que, destacó, intervienen las constructoras españolas Sacyr Vallehermoso y Fomento de Construcciones y Contratas (FCC).

En Panamá "apreciamos la experiencia de las empresas españolas, cuyo trabajo en el país centroamericano está dejando excelentes resultados", señaló Quijano, tras resaltar la "estrecha relación" que mantienen los dos países en todos los ámbitos.

Se recordó que más de 250 empresas españolas se han establecido en Panamá, con una inversión conjunta de unos 3 mil millones de dólares y contratos públicos por valor de 5 mil millones, con 15 mil empleos creados.

Añadió que el gobierno del presidente panameño, Ricardo Martinelli, ha reforzado la política de integración comercial con el mundo a través de la firma de convenios y tratados y que el Ejecutivo también aplica una serie de medidas destinadas "a mejorar el entorno empresarial y la transparencia legal" a fin de atraer las inversiones extranjeras.

Quijano  enfatizó que se trata en su conjunto de "una estrategia para mejorar la productividad y la competitividad" del país que ha permitido el crecimiento económico sostenido.

Fuente: www.noticias.lainformacion.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

El arrendamiento vehicular, entre la oportunidad logística y el desafío de la inseguridad jurídica

Solo 10% de la flota de las empresas arrendadoras de vehículos en México es para transporte de carga

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026