2 de Julio de 2025

logo
Histórico

Exponen panorama de la industria 4.0 en el país

Redacción TLW®

Compartir

El sector público de México tiene que ayudar a que la disparidad entre Pequeñas, medianas y grandes empresas (Pymes) se reduzca en el camino de la industria 4.0 “y eso tenemos que hacerlo en colaboración con las grandes empresas en sus cadenas de suministro y en sus cadenas de proveeduría; eso es fundamental para hacer frente a la transformación”, puntualizó Ildefonso Guajardo Villarreal, Secretario de Economía (SE) al inaugurar el evento Industria 4.0, retos para México en la capital del país.

Mencionó que se debe “estar conscientes que con los recursos y las capacidades necesarias tenemos que cerrar la brecha interna en el país sobre el aprovechamiento de estos nuevos instrumentos y tecnologías” y que al cierre del siglo XX, el país tomó decisiones importantes en cuanto a su incorporación a la globalidad, que le permitieron abrir los mercados, integrarse en procesos productivos y, al mismo tiempo, transformar sus plataformas para ser exportador de manufacturas de alta calidad.

Por su parte, Juan Pablo Castañón Castañón, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, dijo que el potencial de esta industria es enorme y que México puede y debe ser parte de esta corriente; y afirmó que desde el sector privado se impulsa el capital humano para competir en esta nueva época y atender los retos que se presenten. Al tiempo, estimó que antes de que termine el año habrá 10 mil jóvenes participando en el modelo de formación dual.

“Los empresarios proponemos impulsar centros de investigación e innovación con alianzas público y privadas, así como formar y crear fondos de capital de riesgo para la innovación y el desarrollo con política pública que los impulse y con capacitación para empresarios, funcionarios e investigadores para aprovecharlos y llevarlos al mercado”.

Asimismo, sostuvo que a nivel internacional, las empresas y países más exitosos son las que invierten de manera continua en el desarrollo de las tecnologías y que se necesita poner a México entre esas naciones, citó la dependencia económica en un comunicado de prensa.

El evento es organizado por la SE a fin de exponer las directrices y los avances de los sectores productivos nacionales en torno a esta industria e insertar al país en ésta a través del programa PROSOFT y mediante la generación de Centros de innovación industrial en entidades como Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Jalisco, Nuevo León, Querétaro y Tamaulipas.

“Con el propósito de promover los servicios y la infraestructura en TICs que permitan a las empresas y a la población el acceso a internet y a las nuevas tecnologías, a fin de optimizar sus capacidades productivas”, se destacó.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores