23 de Abril de 2025

logo
Histórico

Exhortan a vencer retos del sector transportista

Redacción TLW®

Compartir

Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, aseguró que son cuatro los retos que reclaman la atención del sector para hacer de los servicios logísticos una palanca para la competitividad: infraestructura nueva y mantenimiento con financiamiento sostenible; seguridad en  carretera; cero corrupción en las mismas e impulso en la creación y modernización de centros logísticos para  transportar productos con valor agregado.

Lo anterior lo emitió durante la inauguración del X Foro Nacional del Transporte de Mercancías, en Puerto Vallarta, Jalisco. Sobre el primer punto, el ejecutivo local indicó que el financiamiento sostenible es el primer reto para los gobernadores estatales, ya que consideró que no debe ser sólo la federación quien invierta en mantenimiento y construcción de nuevas alternativas para la movilidad.

En el tema de las carreteras, señaló que un sólo evento de asalto a un camión de carga pone en riesgo el futuro de la empresa, por lo que se pronunció por crear mecanismos que aseguren que no habrá incidentes que pongan en riesgo la vida de operadores ni el robo de mercancías.

Acerca de los centros logísticos, Emilio González mencionó la necesidad de impulsar la construcción de infraestructuras de valor agregado para mejorar la distribución de productos.

Por su parte, Humberto Treviño Landois, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se pronunció por desarrollar esquemas que fomenten un transporte seguro, competitivo y sustentable, como mecanismos integrados que aprovechen el transporte multimodal además de la eficacia del ferrocarril y la flexibilidad del autotransporte.

Respecto de los proyectos que están pendientes en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), el directivo señaló que algunos no se llevarán a cabo, debido al impacto de la crisis económica; este impacto, dijo, se vio reflejado en el aplazamiento de licitaciones y el rediseño de las obras, ante las dificultades de obtener financiamiento para concretarlas.

“El programa implicaba avances mayores y la terminación de algunos proyectos, eso probablemente no se dé, debido a las condiciones por las que ha transitado el país que han dificultado algunas cosas'', explicó.

En el tema portuario, Treviño Landois afirmó que la construcción de Punta Colonet, la obra más importante para el gobierno federal, se revisa, aunque señaló que la administración seguirá impulsándolo, mencionó que probablemente no estará al término del sexenio como se había previsto.

Del sector aéreo, el funcionario de la SCT sostuvo que es el que ha registrado mayor dinamismo, ya que hasta ahora se tiene 60%, por lo que aseguró que en dicha materia “todo va a estar cubierto”.

Fuente: Medios de comunicación nacionales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Almacenes e inventarios

Slotting inteligente: Cómo optimizar el diseño de almacenes para agilizar la preparación de pedidos

La simulación virtual acelera re‑slotting y reduce los ciclos de preparación de pedidos

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

operador-logistico-mexico

Actualidad logística

Ubictum se integra a la Asociación de Operadores Logísticos de México

Esta incorporación marca un paso importante para ambas partes

Actualidad logística

Cambio climático y logística: Cómo prepararse ante interrupciones en la cadena de suministro

Prevén interrupciones en la cadena de suministro causadas por el clima

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días