16 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Exhortan a vencer retos del sector transportista

Redacción TLW®

Compartir

Emilio González Márquez, gobernador de Jalisco, aseguró que son cuatro los retos que reclaman la atención del sector para hacer de los servicios logísticos una palanca para la competitividad: infraestructura nueva y mantenimiento con financiamiento sostenible; seguridad en  carretera; cero corrupción en las mismas e impulso en la creación y modernización de centros logísticos para  transportar productos con valor agregado.

Lo anterior lo emitió durante la inauguración del X Foro Nacional del Transporte de Mercancías, en Puerto Vallarta, Jalisco. Sobre el primer punto, el ejecutivo local indicó que el financiamiento sostenible es el primer reto para los gobernadores estatales, ya que consideró que no debe ser sólo la federación quien invierta en mantenimiento y construcción de nuevas alternativas para la movilidad.

En el tema de las carreteras, señaló que un sólo evento de asalto a un camión de carga pone en riesgo el futuro de la empresa, por lo que se pronunció por crear mecanismos que aseguren que no habrá incidentes que pongan en riesgo la vida de operadores ni el robo de mercancías.

Acerca de los centros logísticos, Emilio González mencionó la necesidad de impulsar la construcción de infraestructuras de valor agregado para mejorar la distribución de productos.

Por su parte, Humberto Treviño Landois, Subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se pronunció por desarrollar esquemas que fomenten un transporte seguro, competitivo y sustentable, como mecanismos integrados que aprovechen el transporte multimodal además de la eficacia del ferrocarril y la flexibilidad del autotransporte.

Respecto de los proyectos que están pendientes en el Programa Nacional de Infraestructura (PNI), el directivo señaló que algunos no se llevarán a cabo, debido al impacto de la crisis económica; este impacto, dijo, se vio reflejado en el aplazamiento de licitaciones y el rediseño de las obras, ante las dificultades de obtener financiamiento para concretarlas.

“El programa implicaba avances mayores y la terminación de algunos proyectos, eso probablemente no se dé, debido a las condiciones por las que ha transitado el país que han dificultado algunas cosas'', explicó.

En el tema portuario, Treviño Landois afirmó que la construcción de Punta Colonet, la obra más importante para el gobierno federal, se revisa, aunque señaló que la administración seguirá impulsándolo, mencionó que probablemente no estará al término del sexenio como se había previsto.

Del sector aéreo, el funcionario de la SCT sostuvo que es el que ha registrado mayor dinamismo, ya que hasta ahora se tiene 60%, por lo que aseguró que en dicha materia “todo va a estar cubierto”.

Fuente: Medios de comunicación nacionales


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.