1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Estructura FR. MEYER’S SOHN modelo de carga especializada

Redacción TLW®

Compartir

A fin de satisfacer las demandas del manejo eficiente de la cadena logística de México, FR. MEYER’S SOHN implementó el modelo estructural de negocios Verticales, que aplica diferentes tecnologías para mejorar la supply chain en la distribución de metales, minerales y químicos, materiales relacionados con la ingeniería mecánica, así como los de agricultura, alimentos, productos de consumo y reciclaje.

“Para satisfacer las necesidades de los clientes y proveedores en términos de digitalización, la compañía opera su propia plataforma Cruise Control para visualizar y optimizar la cadena con un seguimiento completo del estado de la carga, inventarios, reportes, y una serie de herramientas que hacen más rentable el negocio de los clientes”, compartió la compañía dedicada al movimiento de carga vía marítima.

E indicó que la orientación y la proximidad con cada cliente, además de la simplicidad y el manejo adecuado de los productos aseguran que los procesos de la cadena de suministro sean buenos, con el objetivo de ofrecer a los interesados un mejor nivel de servicio, una optimización de los tiempos de ejecución y reducción de costos logísticos.

En un comunicado, FR. MEYER’S SOHN mencionó que su experiencia en el mercado de logística del papel, la celulosa y los productos forestales le ha permitido crecer según las tendencias de la industria, desde los servicios de transporte marítimo hasta la introducción de entregas programadas acompañadas de herramientas tecnológicas para la industria papelera, lo anterior.

FR. MEYER’S SOHN, con sede en Hamburgo, Alemania, es un proveedor global de logística con más de 50 ubicaciones; movió 850 mil TEUS en 2017; y cuenta con 675 expertos en logística. Además, manejo los segmentos del papel, celulosa, fibra, madera, acero, resinas, granos, carga proyecto, maquinaria y reciclados, entre otros, se añadió.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores