30 de Junio de 2025

logo
Histórico

Establecen acuerdo Centroamérica y Unión Europea

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Bajo tres pilares fundamentales que abarcan aspectos comerciales, políticos y de cooperación se instauró el Acuerdo de Asociación de libre comercio entre Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la Unión Europea.

El Secretario de Estado de comercio de España, Jaime García, aseveró que el acuerdo agiliza todo trámite de comercio y relanzan el comercio bilateral. Para España es de máxima prioridad que los acuerdos a negociar de la Unión Europea sean con América latina, destacó.

En ese sentido, la parte comercial de este acuerdo busca mejorar el acceso a los mercados, "facilitar el comercio disminuyendo las barreras comerciales, favorecer el desarrollo sostenible, establecer reglas comunes para evitar una competencia desleal, establecer mecanismo de solución de controversia, favorecer la integración económica regional", agregó Thomas Le Vaillant, Desk Officer de la Comisión Europea.

Por su parte, el Viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Fernando Ocampo, señaló que el acuerdo consolida lo que ya tenía Costa Rica con la Unión Europea; reglas claras, derechos y obligaciones recíprocas. Este acuerdo se da por la relación prolifera y constructiva entre las regiones basadas en valores y aspiraciones comunes”.

El Embajador de Honduras en España, Norman García Paz, en su turno, expresó su invitación a las empresas a comercializar con Centroamérica y sobre todo con Honduras porque "es el único país que está desarrollado hacia el Caribe, hacia el Atlántico; porque tiene cuatro aeropuertos internacionales y es el cuarto productor de textiles para Estados Unidos".

Verónica Rojas, Embajadora de Nicaragua en España, declaró que "la seguridad ciudadana, la energía, la estabilidad macroeconómica (certificada por el Banco Mundial y el FMI), la paz social, la participación femenina en los procesos económico y la reducción de la pobreza" hacen que Centroamérica, y en este caso Nicaragua, sea un punto clave para la inversión.

Desde su perspectiva, Giovanni Berti, Director Ejecutivo de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), destacó que las exportaciones salvadoreñas han crecido en los últimos años y que Centroamérica es un sector privilegiado para que las empresas inviertan en ésta región.

Fuente: www.notimerica.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores