15 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Establecen acuerdo Centroamérica y Unión Europea

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Bajo tres pilares fundamentales que abarcan aspectos comerciales, políticos y de cooperación se instauró el Acuerdo de Asociación de libre comercio entre Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y la Unión Europea.

El Secretario de Estado de comercio de España, Jaime García, aseveró que el acuerdo agiliza todo trámite de comercio y relanzan el comercio bilateral. Para España es de máxima prioridad que los acuerdos a negociar de la Unión Europea sean con América latina, destacó.

En ese sentido, la parte comercial de este acuerdo busca mejorar el acceso a los mercados, "facilitar el comercio disminuyendo las barreras comerciales, favorecer el desarrollo sostenible, establecer reglas comunes para evitar una competencia desleal, establecer mecanismo de solución de controversia, favorecer la integración económica regional", agregó Thomas Le Vaillant, Desk Officer de la Comisión Europea.

Por su parte, el Viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Fernando Ocampo, señaló que el acuerdo consolida lo que ya tenía Costa Rica con la Unión Europea; reglas claras, derechos y obligaciones recíprocas. Este acuerdo se da por la relación prolifera y constructiva entre las regiones basadas en valores y aspiraciones comunes”.

El Embajador de Honduras en España, Norman García Paz, en su turno, expresó su invitación a las empresas a comercializar con Centroamérica y sobre todo con Honduras porque "es el único país que está desarrollado hacia el Caribe, hacia el Atlántico; porque tiene cuatro aeropuertos internacionales y es el cuarto productor de textiles para Estados Unidos".

Verónica Rojas, Embajadora de Nicaragua en España, declaró que "la seguridad ciudadana, la energía, la estabilidad macroeconómica (certificada por el Banco Mundial y el FMI), la paz social, la participación femenina en los procesos económico y la reducción de la pobreza" hacen que Centroamérica, y en este caso Nicaragua, sea un punto clave para la inversión.

Desde su perspectiva, Giovanni Berti, Director Ejecutivo de la Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de El Salvador (PROESA), destacó que las exportaciones salvadoreñas han crecido en los últimos años y que Centroamérica es un sector privilegiado para que las empresas inviertan en ésta región.

Fuente: www.notimerica.com


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica