1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Es movilidad reto del e-commerce en México

Redacción TLW®

Compartir

Dentro de los retos que enfrenta el e-commerce en México se encuentra como principal colocar al móvil como un dispositivo de confianza para comprar; no obstante, éste cuenta con 60% de la penetración del mercado del país, por lo que debe entenderse mejor la potencia de este aparato en la experiencia de los consumidores, señaló Alejandra Salazar, Directora de Marketing de Netshoes México.

En un boletín de APICS Capítulo México, indicó que dicha potencia ha ido desde la implementación responsiva para cualquier tipo de dispositivo, la creación de fortalezas de marca, a la generación de una nueva relación con los usuarios a través de una gran oferta de productos que incluyen las tiendas oficiales y de moda.

Asimismo, la flexibilidad estratégica es otro desafío en el comercio electrónico, pues la apertura que  demandan los consumidores digitales exige un cambio cultural en toda la empresa y hay quienes se niegan a pasar de este punto porque lo ven como una inversión mayor de tiempo y dinero. Sin embargo, la aplicación de una correcta tecnología puede ayudar a esto.

Puede "comenzarse con la segmentación de los usuarios a través de los canales de atracción que es donde se empieza a conocer el perfil de  cada consumidor y así poder ofrecer de la manera correcta todo el catálogo de productos. De aquí que Netshoes piense en la aplicación de las nuevas tecnologías como una metodología infalible para conocer a los compradores del mercado mexicano", apuntó Salazar.

Refirió que la definición de las necesidades de negocio y buscar la respuesta en los datos son parte importante de la funcionabilidad e impulso de los comercios electrónicos en el país. Para un ecosistema de datos óptimo es necesario buscar y entender las necesidades de los usuarios que llegan a las tiendas; apostar por el big data es entender los gustos de los consumidores, explicó. 

Por lo tanto, utilizar diferentes canales de marketing digital y basarse en los trends de mercado en general, antes de tomar cualquier decisión de venta de productos, es lograr entender cuál es la posibilidad de venta, cómo está respondiendo el país ante un producto y cuál es la opinión del público.

En tanto, proporcionar una experiencia integral de cliente, en la cual se convierta en el centro de atención, es otro de los retos, para contrarestarlos, los algoritmos de referencia o sugeridos son pieza esencial; a través del análisis de comportamientos de los clientes en las plataformas, se ofrecen productos atractivos para los consumidores, proporcionándoles un tipo de atención personalizada.

Por otro lado, la transparencia permite gestionar la incertidumbre del consumidor. “Anteriormente se pensaba que las compras online eran una caja negra donde el control del usuario a lo largo del proceso estaba limitado; ante este reto, Netshoes ha tenido que desarrollar soluciones para dar la sensación subjetiva de control al usuario, tal como la claridad en el momento de compra, donde se muestra a detalle y con información completa, el artículo que se quiere comprar, además del feedback en el momento de envío”.

El e-commerce en México aumenta su confiabilidad en el mercado mexicano, tan sólo en el último año ocho de cada 10 usuarios de internet han comprado productos o servicios en línea, de acuerdo con datos del Instituto de Desarrollo de Internet (ISDI). Pero aún queda un largo camino por recorrer para poder alcanzar a los grandes como Brasil o Argentina que, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), ocupan el primer y segundo lugar en ese ámbito a nivel Latinoamérica.
Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores