8 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Es la disponibilidad de talento principal reto del ejecutivo logístico

Redacción TLW®

Compartir

Como parte del desayuno mensual del Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) Round Table Capítulo México, se impartió este martes 25 de mayo la conferencia El ejecutivo logístico de supply chain de cara al futuro, donde especialistas instaron a las compañías logísticas a fomentar alianzas estratégicas con proveedores para armarse de recursos y enfrentar los retos del mercado.

William Gaber, Vicepresidente de Korn Ferry International, refirió que de acuerdo con un estudio los principales retos que enfrentan los ejecutivos de supply chain en la actualidad es la disponibilidad de talento (38.4%); garantizar el talento (29.1%), y la retención de los empleados clave (20.9%) en tercer lugar.

El problema de talento, indicó el ejecutivo, es a nivel global, incluso enlistó a México en el primer lugar con esta problemática, seguido de Canadá, Japón, España, Alemania y Taiwan, respectivamente.

En ese sentido, William Gaber recomendó a los directivos logísticos tener una visión general de lo que acontece a nivel global para detectar los riesgos y elaborar tácticas eficaces para salir avante frente a su competencia. “Perder la capacidad de aprender es el camino más seguro para el fracaso”, enfatizó.

Uno de los factores que destacó Gaber es la importancia de que las organizaciones sepan administrar el cambio para ser empresas funcionales; para llevar a cabo, dijo que se debe premiar a la organización y lograr que todos los departamentos estén comunicados e integrados a partir de un líder o agente de cambio.

Rubén Imán, Director General de Grupo Onest, puntualizó en la necesidad de que los empresarios de la cadena de suministros hagan de su persona una marca, un referente y un guía que adquiere un compromiso y una obligación de  mantenerse al día. A través de esto, subrayó, habrá un cambio de pensamiento empresarial y se logrará construir una cadena más sustentable.

Detrás de un mal equipo, enfatizó Imán, existe un mal líder; no obstante, señaló que para aplicar un buen liderazgo el líder debe formularse preguntas y buscar caminos para salir de los problemas y no quedarse en el lamento del por qué no puede lograr sus objetivos.

“El líder no es el que se le ocurren todas las ideas, sino aquel que reconoce sus carencias y complementa a la organización”, concluyó William Gaber.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

compras

Actualidad logística

El Buen Fin 2025 impulsará a más mipymes y lo ‘Hecho en México’

OXXO se suma por primera vez a esta iniciativa que en esta edición se extenderá a cinco días