22 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Es inteligencia de finanzas la clave del negocio

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

De acuerdo con Fernando Mancilla, Socio de Asesoría en Mejora del Desempeño de KPMG en México, las funciones del área de finanzas del futuro, e incluso en la actualidad, deben ir más allá de solo registrar y reportar información financiera, para convertirse en proveedores de verdadera inteligencia financiera, en la que se puedan apoyar las unidades de negocio al momento de tomar decisiones estratégicas.

Además, mencionó que “aquellas funciones financieras inteligentes facultan a los equipos de esta área para que apoyen en una mejor y más rápida toma de decisiones, con base en información correcta, proporcionada en el momento oportuno”.

En este contexto y con base en la encuesta Ser el mejor: al interior de la función financiera inteligente realizada por KPMG International, el 44% de los directores de finanzas a nivel global seleccionó la gestión de talento como el factor más importante para el éxito de las áreas de finanzas, y cinco de cada 10 de los directivos esperan ver cambios drásticos en los procesos relacionados con “retener al personal” e “incrementar el conocimiento técnico”.

La encuesta reveló que las funciones financieras inteligentes se construyen con base en los siguientes elementos: servicios financieros alineados a la estrategia de la organización, técnicas de pronóstico confiables, alineamiento del área de finanzas y de gestión de riesgos, así como la gestión proactiva de talento, entre otros.

Por otra parte, la investigación informó que de las mayores ganancias en mejoras de las áreas financieras provienen de cómo se usan las Tecnologías de la Información para aprovechar las nuevas oportunidades de mercado. Por ejemplo, haciendo que los sistemas de Planificación de Recursos Empresariales – Enterprise Resource Planning (ERP, por sus siglas en inglés) y los sistemas de Gestión del Rendimiento Empresarial – Entreprise Performance Management (EPM, por sus siglas en inglés) estén más integrados y sean compatibles con “la nube”, combinándolas con tecnologías móviles de fácil uso.

Las empresas de alto desempeño también emplean sofisticadas herramientas y técnicas de análisis empresarial para, de manera continua, mejorar sus pronósticos; predecir y gestionar riesgos; revelar nuevas oportunidades de negocio, y mejorar los resultados financieros. El 37% de las empresas de alto desempeño piensa invertir más en herramientas de apoyo para la toma de decisiones, y 33% planea invertir en capacidades, habilidades y métodos de apoyo para la toma de decisiones, detalló la encuesta.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica