14 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Darán crédito para nueva construcción de aeropuerto

Redacción TLW®

Compartir

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) e instituciones financieras y crediticias como: Banamex Citi, HSBC, JP Morgan, Santander, BBVA, Scotiabank, Inbursa, Bank of Tokyo, Credit Agricole, Mizuho, Sumitomo, ING y Sabadell firmaron un crédito revolvente por tres mil millones de dólares para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

De acuerdo con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza este crédito representa la primera etapa de un financiamiento estructurado total por seis mil millones de dólares y para lograrlo se llevó a cabo un proceso de selección.

El proceso mencionado evaluó la experiencia, presencia global y local, balance y capacidad de ejecución de las principales instituciones bancarias a nivel mundial.

En ese sentido, el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Fernando Aportela, detalló que se trata de una línea de crédito revolvente de siete años, lo que permite que al momento que se vaya generando un saldo en el financiamiento, se lleven al mercado emisiones de bonos a largo plazo por seis mil millones dólares.

Por su parte, Luis Robles Miaja, Presidente de la Asociación de Bancos de México enfatizó que la estructura financiera planteada tendrá el menor costo posible y será un ejemplo para en el futuro lograr el financiamiento de obras de esta dimensión.

La firma se dio en presencia representantes de las instituciones financieras y crediticias participantes; Fernando Aportela, Subsecretario de Hacienda y Crédito Público y Yuriria Mascott Pérez, Subsecretaria de Transporte de la SCT.

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa