1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Dan consejos para asegurar fidelidad del cliente mediante el ERP

Redacción TLW®

Compartir

Es fundamental aprovechar al máximo la información que el sistema empresarial (ERP, Enterprise Resource Planning) de un negocio recaba día a día: movimiento de los clientes, del inventario, de las operaciones financieras en los bancos, las compras y ventas de negocio, ya que esto permite una ventaja competitiva para los empresarios, opinó Ignacio Vizcaíno, Director General de CresClound y creador del sistema empresarial Crescendo.

El especialista explicó algunas acciones clave que los expertos en tecnología informática y de negocios de CresClound recomiendan llevar a cabo con el sistema de administración, para asegurar la fidelidad de los clientes:

1.- Al cliente lo que pida.

El sistema empresarial proporciona la radiografía, no sólo del negocio, también de cada uno de los clientes, lo que permite detectar y cubrir al 100% sus necesidades: mercancía, compra, marque que prefiere, forma de pago, etc. Con esta información, el empresario es capaz de asesorar a cada uno de los clientes, pronosticando sus compras variables, capaz de incrementarse dependiendo de sus necesidades de crecimiento, o disminuirse para evitar que se endeuden de manera desmedida.

Un cliente satisfecho regresa periódicamente e incluso recomienda el buen servicio de un negocio.

2.- Optimizar el inventario para no fallarle jamás al cliente.

Es importante adoptar un sistema empresarial administrativo que sea capaz de determinar la existencia mínima y máxima que debe tenerse de cada producto. Un sistema que pronostique, de acuerdo al historial de venta, cuánto se vende de cada producto, cada mes o temporada, y que además calcule el tiempo de entrega de la mercancía que maneja cada proveedor.

Cuando el empresario calcula el inventario de su negocio por intuición:

  • Es frecuente que el cliente no encuentre toda la mercancía que busca, ocasionando que no regrese y que se pierdan posibles ventas a futuro.
  • La mercancía que no se vende genera sobre inventario, provocando problemas graves de liquidez por tener la inversión estancada en productos que no se han vendido.

3.- Cumplir tiempos de entrega sin margen de error.

Un sistema administrativo permite calcular el tiempo exacto que se requiere para entregar la mercancía al cliente, sea donde sea la ubicación y el modo de transportación, entre otros factores.

Cabe destacar que los sistemas también permiten a los empresarios y/o directivos saber en tiempo real la ubicación exacta de sus vendedores de cambaceo, así como el levantamiento de pedidos, cobros y entrega de la mercancía que se realizan.

Para finalizar, Vizcaíno expuso: “Los sistemas empresariales son la solución ideal para los empresarios que no tienen el tiempo o la experiencia para perfeccionar su toma de decisiones. Es la brújula para dirigir un negocio de manera eficiente y sumamente rentable”.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores