21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Completa SCT 14 compromisos en infraestructura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Durante el 2013, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) concluyó 14 Compromisos Presidenciales e inició 35 más a lo largo de todo el país en materia de modernización, conservación y ampliación de infraestructura carretera, libramientos, distribuidores viales y puentes, con el objetivo de agilizar los flujos de tránsito en beneficio de miles de habitantes de comunidades y ciudades del país.

Estos compromisos se cumplieron tres en Quintana Roo, dos en Coahuila, dos en el Estado de México y Chiapas, uno en Zacatecas, Colima, Morelos, Veracruz y Guanajuato, respectivamente. Entre los más representativos están el de Chiapas, donde se reconstruyeron 70 kilómetros de la carretera Las Limas-Revolución Mexicana y se renovó el asfalto de 119.7 kilómetros del tramo restante, con una inversión de 360 millones de pesos, y una longitud total de 189.7 kilómetros que facilitará el desarrollo del comercio, la ganadería, la agricultura y el turismo.

En la misma entidad se cumplió el CG-237 que consistió en rehabilitar la carretera Motozintla-Tapachula en la que se aplicó pavimento asfáltico, se construyeron seis taludes y dos muros. En Coahuila se cumplió el CG-186 al modernizar la carretera San Pedro-Cuatrociénegas con la ampliación de 40 kilómetros y la renovación de 142 kilómetros del pavimento, se realizaron obras de drenaje, cunetas y nuevos señalamientos, destacó la SCT.

Dio a conocer que se concretó el CG-187 para modernizar el Libramiento San Buenaventura-Hermanas, el cual se amplió de siete a 12 metros de ancho, con una longitud de seis kilómetros en el tramo Los Rodríguez- Estación Hermanas; se renovaron 39 kilómetros de carpeta asfáltica  existente y nuevos señalamientos, con un costo de 72.2 millones de pesos.

En Colima se cumplió el CG-072, con la ampliación a 12 metros de ancho el libramiento de Comala en su primera etapa y del Boulevard Quesería de siete a 18 metros. Asimismo, se realizaron obras de conservación para el camino Colima-Coquimatlán, el libramiento Ixtlahuacán y el camino rural Turla-Ixtlahuacán.

El CG-207 corresponde al Estado de México en donde se pavimentaron calles y vialidades de los municipios de Ecatepec, Valle de Chalco Solidaridad, La Paz, Ixtapaluca, Chimalhuacán, Tequixquiac, Nextlalpan, Tonanitla, Chalco y Zumpango. También se modernizaron caminos rurales y alimentadores en Atlautla, Ixtapaluca y Tetlixpa, con una inversión de 445.9 millones de pesos.

En el estado de Morelos se concretó el CG-214 que consistió en reencarpertar la carretera Santa Bárbara-Izúcar de Matamoros, Tramo Chalco-Cuauhtla con una inversión de 62.15 millones de pesos para rehabilitar 32.9 kilómetros, enfatizó la Secretaría.

Puntualizó que en Quintana Roo se construyeron 300 kilómetros de 39 caminos rurales y sacacosechas, el CG-163, con una inversión de 445.6 millones de pesos, con lo que se posibilita el desarrollo del sector agrícola en la entidad que impulsa el crecimiento económico de los municipios de Balacar, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Tecnología y visión estratégica para fortalecer la resiliencia logística

Estos son los tres ejes de alianza ALAS–ConaLog que pretende impulsar la competitividad logística

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional