14 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Caen exportaciones en Latam durante el 1T de 2020

Redacción TLW®

Compartir

El valor de las exportaciones en Latinoamérica se contrajo en un 3.2% durante el primer trimestre de 2020 con respecto al mismo periodo pero del año anterior, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 
El reporte Estimaciones de las tendencias comerciales: América Latina y el Caribe - Edición 2020 1T, destacó que estos resultados continúan la tendencia negativa que la región arrastra desde los primeros meses de 2019. En dicho año la reducción fue de 2.2%, sin embargo, la aparición del Covid-19 y las restricciones en el trasiego de mercancías terminaron por agudizar la crisis de 2020.
De igual forma, se precisa que la caída del valor de las exportaciones de la región se estima en alrededor del 30 % interanual en abril y se espera que esta tendencia continúe por lo menos hasta junio de 2020. 
Comercio a la baja
El área más golpeada fue el comercio entre los mismos países latinoamericanos, con una contracción de 8.6%. En segunda posición estuvieron los envíos a Europa, con una reducción de 7.1%, mientras que en tercer lugar se colocaron las exportaciones con destino a Estados Unidos con una disminución de 1% a comparación de 2019.
Pero quizá la cifra más significativa, debido al volumen de artículos que recibía desde América Latina y su aportación al crecimiento de la región desde hace varios años, fue el caso de China, donde se presentó una caída de 0.1%, derivado de ocasionada por la propagación del Covid-19.
En cuanto a los productos que vieron afectada su demanda durante los primeros meses del año, encontramos que el petróleo tuvo una baja de 32% en su precio, debido a la parálisis en la demanda global del crudo. Atrás de éste se sitúan insumo de canasta básica, como la soja y el café, con disminuciones de 25 y % respectivamente.
En opinión de Paolo Giordano, coordinador del estudio y Economista principal del BID, el escenario que se avecina está lleno de retos, y cada país deberá prepararse para afrontar la situación y reactivar paulatinamente su economía.
“De cara a futuro, la región encara una contracción de las exportaciones más profunda que la del Gran Colapso Comercial de 2008-2009, cuando las ventas externas se contrajeron a una tasa promedio de 24% durante 13 meses” señaló el experto. 
Fuente: BID. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

aliexpress-mexico-plataforma-china

Actualidad logística

AliExpress estrena marketplace en México y estos son los beneficios que ofrece a vendedores

En 2024 el valor del mercado de las ventas online retail alcanzó los 789.7 mil millones de pesos

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica