1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Buscan mejores condiciones para una aviación más segura

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El Director General de Aeronáutica Civil de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),  Alexandro Argudín, dio a conocer las acciones de la SCT para generar condiciones que permitan tener una aviación más segura como es la implementación de sistemas de certificación internacional para las aerolíneas, que iniciará el primero de enero de 2015, y  para los prestadores de servicios en tierra que los obliga a  cumplir con estándares de seguridad en las operaciones.

Además, actualmente están revisando los convenios bilaterales firmados con países con los cuales México tiene acuerdos comerciales en los que la autoridad aeronáutica ha privilegiado el tema de la reciprocidad para que aerolíneas mexicanas tengan presencia en mercados del mismo valor de los  que se autorizan a aerolíneas extranjeras.

Argudín informó que la SCT trabaja actualmente en la aprobación de un decreto que crea la Agencia Federal de Aviación Civil, una instancia que fortalecerá a la industria aeronáutica civil, para que sea más competitiva y promoverá la capacitación para un mejor desempeño de su capital humano, destacó.

Añadió que México debe aprovechar la posición privilegiada que tiene por su posición geográfica y generar condiciones de competencia para beneficiarse de los mercados equivalentes, por lo que la SCT busca que, a través de la actualización de los convenios, se puedan generar mecanismos para mejorar la conectividad. La idea, precisó, es que las empresas extranjeras y nacionales tengan equivalencia en valor de mercados.

En el Foro de Modernización de la Política Aeronáutica de Cara a la Liberación de los Cielos de México, los Presidentes de la Asociación Sindical de Pilotos de Aviación, Carlos Manuel Díaz Chávez y del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Miguel Ángel Valero presentaron su propuesta para volver competitiva a la industria nacional, antes de otorgar quintas libertades a operadores  internacionales que implicaría abrir los cielos mexicanos.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores