15 de Mayo de 2025

logo
Histórico

Avanza la modernización de obras en Veracruz

Redacción TLW®

Compartir

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) menciona que la modernización de la infraestructura de Veracruz suma una inversión superior a los 66 mil millones de pesos a fin de dinamizar las economías locales de la entidad, por ejemplo, en los puertos de Coatzacoalcos, Veracruz y Tuxpan, con el objetivo de hacerlos más competitivos.

Entre los puertos, destaca la modernización del puerto de Veracruz, que una vez terminada contará con cuatro veces más de la actual capacidad de carga y será un puerto más grande que el de Manzanillo en Colima y el de Lázaro Cárdenas en Michoacán, juntos. Asimismo, se modernizaron los aeropuertos de Veracruz y de Poza Rica.

En un boletín, la SCT indica que en el rubro de las carreteras se trabaja en el mejoramiento del nivel de servicio de los 2 mil 609 kilómetros de carreteras federales y, al mismo tiempo, se construyen 233 kilómetros de nuevas autopistas que van del centro al norte del estado: 129 kilómetros de Laguna Verde a Gutiérrez Zamora y 104 de Tuxpan a Ozuluama.

“Ya se han cumplido al 100% por ciento los compromisos de gobierno con el libramiento de Coatepec (CG-222), el puente Coatzacoalcos (CG-159), el aeropuerto de Poza Rica (CG-220), la modernización de 23 caminos rurales en las faldas del Pico de Orizaba (CG-221), el acceso al Puerto de Veracruz (CG-060) y el Boulevard Boca del Río–Antón Lizardo (CG-219).

Actualmente, la dependencia trabaja en la modernización de la carretera federal 180 tramos Santiago Tuxtla-Catemaco y Jáltipan-Acayucan (CG-161) y las autopistas Laguna Verde-Gutiérrez Zamora (CG-022) y Tuxpan-Ozuluama (CG-023)”, se detalló.

En tanto que en las carreteras federales libres de peaje destaca la modernización de la carretera paso del Toro–Boca del Río, con una inversión total de 422 millones de pesos y una longitud de dos kilómetros, un paso superior vehicular y un entronque.

El puente Coatzacoalcos se realizó con una inversión de 898.4 millones de pesos, se le dio mantenimiento integral para beneficio directo de 85 mil habitantes de la zona sur del estado y para los 18 mil vehículos que transitan diariamente, se añadió.

Asimismo, se incluyen otras obras como la inversión en caminos rurales y/o alimentadores que se ubican en las zonas de mayor marginación de Veracruz, con una inversión de 2 mil 314 millones de pesos; el Programa de empleo temporal, con 405 millones de; la Red nacional de centros de inclusión digital puntos México conectado, en el cual se imparten gratuitamente cursos de inclusión digital, robótica, innovación y emprendimiento.
Imagen: Cortesía SCT.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Robots móviles

Actualidad logística

Robots móviles autónomos y eficiencia energética: el nuevo estándar en centros de distribución

Robots móviles autónomos están revolucionando la intralogística con soluciones sustentables

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores