22 de Marzo de 2025

logo
Histórico

Aumentan empresas inversión en software de seguridad

Redacción TLW®

Compartir

Los resultados de un estudio IDC Latin America Semiannual Software Tracker 2014H2 apuntan que la inversión en soluciones de software de seguridad en Latinoamérica durante 2014 obtuvo un valor cercano a los 485 millones de dólares con un crecimiento del 12.5%, con respecto al año anterior.

En el caso de México experimentó un crecimiento del 9.7%, con un valor cercano a los 116 millones de dólares, incluye el licenciamiento de Cloud o lo que se conoce como Software as a Service (SaaS).

Entre los siete segmentos en que IDC divide -por su funcionalidad- el mercado de software de seguridad, el que obtuvo mayor participación de mercado a nivel Latinoamérica fue Endpoint Security que involucra soluciones de antivirus, anti spam y soluciones más empresariales como DLP (Data Loss Prevention); representando 46.4% del total del mercado de Software de Seguridad, mientras que en México este porcentaje alcanza 44.8%.

“Le sigue el mercado de Identity and Access Management, centrado en todo lo relacionado con el control o la administración de la identidad y el acceso a la información, como el control de acceso mediante un Token o una tarjeta de coordenadas, que representan un 26.6% del total LA y en México un 25.3 % del total de mercado Seguridad”, apuntó IDC.

Con respecto a las tendencias de seguridad como la incorporación de nuevas tecnologías, IDC destacó que la movilidad se ha ido incrementando en la generación de nuevos negocios, por lo que las organizaciones como los tomadores de decisiones deben considerar a la seguridad como un punto de evaluación en la toma de decisión para la adopción de cada nuevo concepto o tecnología.

En relación con las perspectivas para el año 2015 en el mercado de software de seguridad en Latinoamérica, IDC estima que sea cercano al crecimiento de 15.6%. Por su parte, México se prevé un incremento en la adopción de soluciones de seguridad este año de un 12%.

En este sentido, las organizaciones están poniendo mayor foco en proteger su información y la de sus clientes, conscientes de que una vulneración a la seguridad afectará directamente en los objetivos del negocio y que cada nueva solución de TI trae consigo importantes desafíos, pues cada solución de TI ha sido optimizada para un mayor performance que va en directo beneficio de la experiencia del usuario, consideró Marcelo Leiva, Senior Analyst Software, IDC LA.

 

 

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Lo último

Actualidad logística

Rutas logísticas del tequila: estrategias para una distribución sostenible y de bajo impacto ambiental

Es uno de los sectores que está aplicando soluciones sustentables en su logística

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica