10 de Septiembre de 2025

logo
Histórico

Aseguran que sistema logístico mexicano tiene baja competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Especialistas en el tema señalaron que el sistema logístico mexicano muestra signos de baja competitividad y escaso desarrollo, lo cual le impide aprovechar las ventajas que ofrecen los múltiples acuerdos bilaterales que México tiene con otros países y la posición geográfica con Estados Unidos.

Asimismo, coincidieron en que se ha desperdiciado el tiempo para crear un proyecto logístico internacional que serviría como antesala para recibir o enviar embarques que llegan de Asia y Europa con tránsito hacia el mercado norteamericano o a la inversa.

Francisco Troya, Embajador de Panamá en México, consideró que es importante aprender de la experiencia de Brasil, que gracias a su dinamismo económico y comercial alcanzado en la última década, se ha convertido en el centro de exportaciones más importante de América Latina, seguido de Panamá, que sin tener los recursos, el tamaño y la economía, el país centroamericano se ha posesionado como el segundo centro de logística de la región.

De igual manera, el funcionario indicó que la importancia de contar con instalaciones modernas y tecnificadas que ayuden a reducir los elevados costos de operación y agilicen los movimientos de carga, serviría para atraer capitales y más empresas a México.

En tanto, Alexander Suman, Director General de Grupo Fidalex, estimó viable promocionar las ventajas que ofrece México para conocer la infraestructura digna que existe en el país, para recibir el flujo de carga que se mueve de manera transitoria por el mundo.

Hans J. Scheidel, Director General de DB Schenker, afirmó que la estructura y la infraestructura del transporte en México están algo desarrolladas, pero consideró que es todavía lejos de los sistemas que hay en países industrializados como Alemania, Francia, Suecia, etcétera.

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Ferrocarriles (AMF), señaló que “sin duda los tratados que tenemos desde hace muchos años, son una herramienta muy importante en competitividad, fuimos pioneros en esta actividad, sin embargo, lo único que nos ha ayudado es a reducir aranceles y eliminar impuestos para que los productos puedan entrar a otro países”.

Finalmente, el Director General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), José Refugio Muñoz López, expuso que el problema que existe comienza aquí adentro, debido al poco desarrollo de infraestructura con que se cuenta para agilizar el movimiento de mercancías con excepción del transporte carretero. No hay conexión entre los principales puertos entre sí, y carecen de sistemas donde puedan convivir los diferentes modos de movimiento de carga, manifestó.

Fuente: El Universal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas