11 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Aseguran que sistema logístico mexicano tiene baja competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Especialistas en el tema señalaron que el sistema logístico mexicano muestra signos de baja competitividad y escaso desarrollo, lo cual le impide aprovechar las ventajas que ofrecen los múltiples acuerdos bilaterales que México tiene con otros países y la posición geográfica con Estados Unidos.

Asimismo, coincidieron en que se ha desperdiciado el tiempo para crear un proyecto logístico internacional que serviría como antesala para recibir o enviar embarques que llegan de Asia y Europa con tránsito hacia el mercado norteamericano o a la inversa.

Francisco Troya, Embajador de Panamá en México, consideró que es importante aprender de la experiencia de Brasil, que gracias a su dinamismo económico y comercial alcanzado en la última década, se ha convertido en el centro de exportaciones más importante de América Latina, seguido de Panamá, que sin tener los recursos, el tamaño y la economía, el país centroamericano se ha posesionado como el segundo centro de logística de la región.

De igual manera, el funcionario indicó que la importancia de contar con instalaciones modernas y tecnificadas que ayuden a reducir los elevados costos de operación y agilicen los movimientos de carga, serviría para atraer capitales y más empresas a México.

En tanto, Alexander Suman, Director General de Grupo Fidalex, estimó viable promocionar las ventajas que ofrece México para conocer la infraestructura digna que existe en el país, para recibir el flujo de carga que se mueve de manera transitoria por el mundo.

Hans J. Scheidel, Director General de DB Schenker, afirmó que la estructura y la infraestructura del transporte en México están algo desarrolladas, pero consideró que es todavía lejos de los sistemas que hay en países industrializados como Alemania, Francia, Suecia, etcétera.

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Ferrocarriles (AMF), señaló que “sin duda los tratados que tenemos desde hace muchos años, son una herramienta muy importante en competitividad, fuimos pioneros en esta actividad, sin embargo, lo único que nos ha ayudado es a reducir aranceles y eliminar impuestos para que los productos puedan entrar a otro países”.

Finalmente, el Director General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), José Refugio Muñoz López, expuso que el problema que existe comienza aquí adentro, debido al poco desarrollo de infraestructura con que se cuenta para agilizar el movimiento de mercancías con excepción del transporte carretero. No hay conexión entre los principales puertos entre sí, y carecen de sistemas donde puedan convivir los diferentes modos de movimiento de carga, manifestó.

Fuente: El Universal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.