15 de Octubre de 2025

logo
Histórico

Aseguran que sistema logístico mexicano tiene baja competitividad

Redacción TLW®

Compartir

Especialistas en el tema señalaron que el sistema logístico mexicano muestra signos de baja competitividad y escaso desarrollo, lo cual le impide aprovechar las ventajas que ofrecen los múltiples acuerdos bilaterales que México tiene con otros países y la posición geográfica con Estados Unidos.

Asimismo, coincidieron en que se ha desperdiciado el tiempo para crear un proyecto logístico internacional que serviría como antesala para recibir o enviar embarques que llegan de Asia y Europa con tránsito hacia el mercado norteamericano o a la inversa.

Francisco Troya, Embajador de Panamá en México, consideró que es importante aprender de la experiencia de Brasil, que gracias a su dinamismo económico y comercial alcanzado en la última década, se ha convertido en el centro de exportaciones más importante de América Latina, seguido de Panamá, que sin tener los recursos, el tamaño y la economía, el país centroamericano se ha posesionado como el segundo centro de logística de la región.

De igual manera, el funcionario indicó que la importancia de contar con instalaciones modernas y tecnificadas que ayuden a reducir los elevados costos de operación y agilicen los movimientos de carga, serviría para atraer capitales y más empresas a México.

En tanto, Alexander Suman, Director General de Grupo Fidalex, estimó viable promocionar las ventajas que ofrece México para conocer la infraestructura digna que existe en el país, para recibir el flujo de carga que se mueve de manera transitoria por el mundo.

Hans J. Scheidel, Director General de DB Schenker, afirmó que la estructura y la infraestructura del transporte en México están algo desarrolladas, pero consideró que es todavía lejos de los sistemas que hay en países industrializados como Alemania, Francia, Suecia, etcétera.

Por su parte, el Presidente de la Asociación de Ferrocarriles (AMF), señaló que “sin duda los tratados que tenemos desde hace muchos años, son una herramienta muy importante en competitividad, fuimos pioneros en esta actividad, sin embargo, lo único que nos ha ayudado es a reducir aranceles y eliminar impuestos para que los productos puedan entrar a otro países”.

Finalmente, el Director General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), José Refugio Muñoz López, expuso que el problema que existe comienza aquí adentro, debido al poco desarrollo de infraestructura con que se cuenta para agilizar el movimiento de mercancías con excepción del transporte carretero. No hay conexión entre los principales puertos entre sí, y carecen de sistemas donde puedan convivir los diferentes modos de movimiento de carga, manifestó.

Fuente: El Universal.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa