6 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Asegura AMECE que 2010 será el año de la consolidación de la factura electrónica

Redacción TLW®

Compartir

De acuerdo con AMECE-GS1 México, 2010 será el año del boom y consolidación de la factura electrónica, debido a que desde noviembre de 2009, el Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión aprobaron dentro del paquete económico 2010 una serie de modificaciones al esquema de Comprobante Fiscal Digital (mismo que incluye a la factura electrónica), contempladas en el Código Fiscal de la Federación de 2010.

Dentro de las modificaciones que se contemplan se encuentran: el uso obligatorio de la factura electrónica para todos los contribuyentes, “sólo en operaciones mayores a dos mil pesos teniendo como opciones facturar a través de la página de internet del SAT (servicio gratuito) o a través de sus propios medios o por proveedores de servicio”; el uso del papel (por sus propios medios) sólo en operaciones menores a dos mil pesos; y el estado de cuenta como comprobante fiscal.

Con base en esa asociación, “las modificaciones son reglas generales en la materia y deberán ser complementadas detalladamente en la Resolución Miscelánea Fiscal de 2010, que contendrá la operación y las reglas de estas modificaciones, para que los contribuyentes puedan iniciar su operación”.

Miguel Ángel Peralta, Director General de AMECE-GS1 México, consideró que ante el cambio en la forma de facturar, ese organismo es el punto de partida para una correcta implementación de la factura electrónica en las empresas mexicanas; brindando el apoyo e información necesarias para que la adopción se lleve a cabo de la forma más rápida y sencilla posible.

Según cifras del SAT (Sistema de Administración Tributario), reveladas por AMECE-GS1 México, de enero del 2005 al 4 de enero del 2010, 26 mil 512 contribuyentes habían emitido este comprobante fiscal digital, siendo personas físicas 17 mil 540 y personas morales ocho mil 972.

“El total de facturas emitidas bajo este esquema ha sido alrededor de 373 millones. En cuanto a la modalidad de emisión de la factura electrónica, 59% de los contribuyentes lo realizan por medio de un proveedor autorizado y el 41% por sus propios medios y sistemas. Actualmente, en nuestro país se cuenta con casos de éxito referentes a la correcta implementación de la factura electrónica”, señaló esa asociación.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia