1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Aplican reformas a ley de servicios ferroviarios

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

Con 354 votos, 36 en contra y nueve abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario del país.

Dichas disposiciones fueron analizadas por la Comisión de Transportes, que de acuerdo con su Presidente, Juan Carlos Muñoz Márquez, el sector del transporte ferroviario presenta un alto rezago ya que sólo mueve al día de hoy del 12 al 14% de las mercancías y productos que circulan en el país y en otros países -con mayor competencia- esta industria genera un mayor desarrollo y llega a atender hasta un 30% de los productos llevándolos de manera eficiente.

Entre los cambios realizados, resalta la creación de un marco normativo sólido para propiciar una mayor competencia de las empresas que puedan otorgar el servicio público ferroviario e incentivar la participación de nuevos concesionarios y permisionarios, con el objeto de que en las bases de licitación y en los títulos de concesión y permisos, que en todos los tramos técnicamente posibles entre las vías, los concesionarios se otorguen mutuamente derechos de paso y de arrastre posibilitando mayor movilidad de carga y pasaje.

De igual manera y a fin de fomentar la inversión en el sector, se flexibilizó la penalidad para revocación de la concesión y dotar de mayor certeza jurídica a los concesionarios y nuevos inversionistas. Sin dejar de lado que también se incrementan a concesionarios que apliquen tarifas distintas a las registradas ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, independientemente de que si procede la revocación de la concesión y las sanciones que pueda emitir la Comisión Federal de Competencia Económica.

También se considera que con estas modificaciones al dictamen se estimule la construcción, conservación y mantenimiento de vías férreas por parte de las empresas concesionarias para incrementar la propia red ferroviaria e incentivar su crecimiento.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores