7 de Noviembre de 2025

logo
Histórico

Analizan estrategias de CEOs en el país

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

El 45% de los directivos en México que planea expandir sus operaciones en algún estado de la República Mexicana en los próximos tres años lo hará en la Región del Bajío (Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro y San Luis Potosí), señaló la encuesta Perspectivas de la Alta Dirección en México 2014, realizada por KPMG en México.

Los empresarios ubicados en la zona del Bajío que participaron en la encuesta destacaron que la competitividad del país es una de las cinco variables que México requiere para incrementar su desarrollo; las otras variables tienen que ver con combate a la corrupción (4%), realizar reformas estructurales (6%), seguridad pública (18%), simplificar y reducir trámites burocráticos/apertura de nuevos negocios (28%) y estabilidad económica (44%).

Sobre la competitividad de las empresas, las tres estrategias principales en las que los directivos dirigirán sus esfuerzos para mejorar la competitividad de su organización en los próximos tres años son: incrementar la satisfacción del cliente (69%); innovar y desarrollar productos (73%); y reducir costos (78%), se detalló en la investigación.

Respecto a la estrategia de reducción de costos, 75% reveló que los ejecutivos sí cuentan con una estrategia formal, de este porcentaje, el año pasado, 74% sí logró los resultados de reducción que esperaba. Aunado a ello, la Alta Dirección de la Región del Bajío clasificó por orden de importancia las siguientes estrategias para conducir su organización hacia un crecimiento global durante los siguientes tres años, siendo las tres más importantes: construir relaciones cercanas con clientes existentes (75%); desarrollar nuevos proyectos y servicios (66%); y programas de lealtad y servicio al cliente (50%)

En lo referente a la expansión de las organizaciones, 56% de los directivos de la Región del Bajío planea expandir sus operaciones en algún estado de la República Mexicana, los favoritos son: Querétaro (32%); Aguascalientes (28%); Guanajuato (24%); y Nuevo León (24%), puntualizó KPMG.

En Guanajuato existe un clima de negocios orientado a la innovación, óptimo para inversionistas que deseen instalarse o ampliar sus operaciones. De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable del estado de Guanajuato, su economía es la sexta a nivel nacional y su localización estratégica permite el acceso a 80% del mercado, 70% de comercio internacional, 70% de las exportaciones y 60% de la población del país”, comentó Ricardo Arellano, Socio a Cargo de la oficina de León de KPMG.

Por último, dijo que “el hecho de que casi 50% de los directivos del país estén interesados en invertir en la Región del Bajío refleja el comportamiento que tendrán la economía y los negocios en los próximos años. Los tomadores de decisiones estarán muy enfocados en aprovechar al máximo sus oportunidades, encontrar espacios de negociación y optimizar la utilización de sus activos, de su personal y de su dinero”.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia