15 de Julio de 2025

logo
Histórico

Crece número de usuarios de internet en México

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI) dio a conocer su estudio de Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2014 que indica que el número de usuarios de internet en México creció a 51.2 millones de internautas, es decir, un 13% más, desde los 45.1 que existían el año anterior.

Este número de usuarios está distribuido por género en proporciones idénticas de 50%. Por rangos de edades, se observa una alta participación de población juvenil, con un 57% compuesto por población entre los 6 y 24 años; mientras el 52% fluctúa entre los 19 y 55 años.

Respecto al promedio de antigüedad de empleo de internet, el reporte indicó que entre el universo de usuarios es de 6.1 años. 10% tiene menos de dos años que se conectó por primera vez; un 28% lo hace desde entre dos a cinco años, y la mayoría (62%) tiene más de cinco años usando la red de redes.

La actividad que dio lugar el primer uso de internet entre la población analizada, es el correo electrónico con un 71%, seguido de la búsqueda de información (64%), el uso de redes sociales (40%) y el uso de videojuegos (25%). El tiempo promedio de conexión de los usuarios de internet es de cinco horas y 36 minutos al día, 26 minutos más que en 2013, detalló la asociación.

Llama la atención la proporción de los usuarios que se conecta en cualquier sitio, mediante dispositivos móviles, que se redujo de 48.7% del año pasado, a un 31% en 2014. Por el contrario, la escuela creció de 20.6% en 2013 a 34% este año.

Al medir el tipo de dispositivos empleados para la conexión, PC y Laptop siguen siendo el medio más común (59 y 57%, respectivamente), aunque el uso de smartphones alcanza ya casi a la mitad de los usuarios (49%), seguido de teléfonos celulares (27%), tabletas electrónicas (20%) y dispositivos móviles como el iPod o consolas de juego portátiles (18%).

Al medir el uso exclusivamente laboral, domina el correo electrónico con un 53%, seguido de las búsquedas de información con el 51, y el envío y recepción de documentos (44%).

La situación es muy diferente en el uso de internet en actividades recreativas, o de ocio, donde las redes sociales predominan entre las actividades de los usuarios (81%), relegando a las descargas de música a un lejano segundo lugar, con el 45%. La visita de portales noticiosos se queda en 43% y los juegos en línea en cuarto sitio con 26%.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Lo que agentes aduanales NO esperan de la Reforma a la Ley Aduanera

Alertan que el estigma de corrupción que pesa sobre el gremio afecte el resultado de la reforma

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.