10 de Julio de 2025

logo
Histórico

Registra zona del Bajío crecimiento sostenido

Redacción TLW®

Compartir

Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4

La zona del Bajío ha registrado un crecimiento importante durante el último año debido a que alrededor de 100 empresas emergentes y posicionadas, a través de sus armadoras, están detonando la economía de la región, lo cual representa una inversión nacional y extranjera.

De acuerdo con RSA Seguros México, el Bajío se ha convertido en una zona ideal para la inversión por tres razones principales: la población de sus ciudades oscilan entre los 200 y los 500 mil habitantes, el impulso industrial –particularmente del sector automotriz y sus proveedores- presenta un fortalecimiento sostenido con el consecuente crecimiento, y presentan bajos índices de exposición al crimen.

Entre las empresas niponas que se han instalado en el Bajío se encuentra Honda, cuya inversión de 800 millones de dólares generará 3 mil 200 empleos, mientras que los 500 millones de dólares que invertirá Mazda en Salamanca redundarán en 3 mil empleos directos. Con 90 millones de dólares, Yoruzu se muestra como una de las opciones más fuertes en el sector autopartes y se encuentra operando desde Apaseo el Grande, mismo sitio en donde se instaló G-tekt H-One con una inversión de 78 millones de dólares, detalló la aseguradora.

En cuanto al sector metalmecánica, Hal Aluminum de México llegó a Silao con 77.90 millones de dólares, al tiempo que Ryobi destina una suma promedio de 75 millones de dólares en el sector autopartes y ha sentado la base de sus operaciones en de Irapuato.

Al respecto, Director Comercial de RSA Seguros México, Francisco Torres, explica que “estas ciudades son una excelente ventana para el crecimiento nacional debido a que sus características permiten la inversión y el desarrollo empresarial, lo cual deriva también en una oportunidad de expansión para el mercado asegurador, que funciona como una red de apoyo para las enormes sumas de dinero que se están poniendo a trabajar en la zona.”

Por su parte también se registró un esfuerzo presupuestal que hacen los gobiernos de la zona como Guanajuato, el cual en el último año contó con un presupuesto de 6 mil 448.3 millones de pesos en materia de obras de construcción.

 


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa