14 de Octubre de 2025

logo
Innovación

Tecnología 5G traerá disrupciones en aplicaciones y digitalización laboral

Carlos Juárez
tecnología 5G

Compartir

Proveedores de servicios en todo el mundo comenzaron a implementar en sus procesos la tecnología 5G, lo que muy probablemente cambiará las reglas del juego este 2021, ocasionando disrupciones en aplicaciones y digitalización laboral.

La historia de la tecnología ha demostrado que las disrupciones ocurren siempre que hay un salto de 10 veces en la innovación, y los especialistas en el ramo aseguran que estamos a punto de experimentar esto en las comunicaciones con la red 5G.

Así lo considera Julio César Castrejón, country manager para México de Pure Storage, quien plantea que aunque el 2020 probablemente no pasará a la historia como un año que miraremos hacia atrás con cariño, desde una perspectiva tecnológica, se le puede ver de una manera diferente.

El especialista de la empresa estadounidense de tecnología plantea que a partir de ahora se avecinan disrupciones con nuevos casos de uso y aplicaciones.

Más reciente: Cómo revolucionará al mundo la red 5G

¿Qué ocasionará la tecnología 5G?

La 5G conducirá a aumentos de 10 veces en el rendimiento para internet, lo que abrirá todo un reino de posibilidades para aplicaciones como AR (realidad aumentada) y VR (realidad virtual) e innovaciones inimaginables ahora, pronosticó.

Como consecuencia, se vienen cambios para los desarrolladores de software, quien están creando aplicaciones más rápido que nunca. Esta velocidad se acelerará a medida que el desarrollo del hardware se ponga en marcha.

tecnología 5G

Además, la red 5G desbloqueará la innovación en una serie de casos de uso como IoT (internet de las cosas), vehículos autónomos, drones, automatización industrial y atención médica.

Te puede interesar: ¿Cómo cambiará el 5G a la cadena de suministro?

Tecnología 5G traerá importante derroche económico

Según un estudio realizado por la empresa desarrolladora de procesadores Qualcomm, se estima que para 2035 la tecnología 5G habilitará 13.2 mil millones de dólares de producción económica mundial.

En casos específicos como el del IoT, miles de millones de dispositivos físicos en todo el mundo están conectados a internet y experimentarán una nueva ronda de crecimiento exponencial a medida que sus conexiones a 5G sean más fáciles y seguras.

Los vehículos autónomos son otro caso específico de tecnología que crecerá de forma rápida, pues requieren una red robusta de sensores que transmitan información de manera confiable a los automóviles y a la red.

Tecnología 5G arrojará una avalancha de datos

Lo más atractivo de todas estas innovaciones que se avecinan, más allá de los adelantos tecnológicos y las sorpresas que se esperan, es que habrá muchos datos. De hecho, es muy probable que el volumen de estos sea tal que la mente humana no podrá procesarlos.

También lee: 3 formas en que el 5G cambiará la logística

International Data Corporation (IDC), proveedor global de servicios de inteligencia, considera que los datos del mundo crecerán a 175 zettabytes en 2025.

¿Qué significa esto? Que las tecnologías de la información y las empresas deberán revisar sus estrategias y ajustarse a lo que se pronostica para el big data si no quieren quedarse rezagados.

Limitantes en México para la 5G

En el caso específico de México, la red 5G podría no encontrar su desarrollo pleno hasta 2024, según proyecciones de Deloitte, auditora especializada en tecnología y telecomunicaciones.

La principal dificultad que encontrará la implementación de la 5G en el país es el costo de inversión. Es un hecho que se necesita robustecer los servicios de telecomunicaciones en respuesta a los requerimientos de los usuarios.

El Covid-19 ha permitido a los desarrolladores tecnológicos la liberación de la innovación.

La red 5G se convertirá en el principal facilitador para que la innovación llegue a todos los aspectos de la vida. Desde luego, la transformación digital de las empresas, en todos sus sectores, también experimentará una revolución.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Actualidad logística

IA, analítica de datos y transporte limpio: Las tendencias del piso de expo de THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

#TLWEXPO2025 arranca con IA, transporte limpio y automatización como grandes protagonistas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa