17 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

México: tercer país donde empresas estadounidenses invertirán tras la pandemia

Erik Escudero
Empresas estadounidenses invertirán en México

Compartir

México será el tercer país en el que las empresas estadounidense planean invertir durante los próximos tres a cinco años, sólo debajo de Canadá y Reino Unido.
De acuerdo con un informe reciente de TMF Group, los ejecutivos de negocios estadounidenses tienen intención de continuar sus negocios en territorio nacional luego de que concluyan los momentos críticos de la pandemia por Covid-19. 
El ejercicio realizado por el proveedor de servicios de soporte administrativo contó con la participación de 300 ejecutivos con autoridad para tomar decisiones empresariales, quienes fueron entrevistados entre el 17 y el 23 de abril pasado.
El sondeo mostró que más de la mitad de consultados contempla que sus negocios se recuperarán en un periodo de seis meses, además de colocar a México entre los principales países con atractivo para invertir.
En los resultados por porcentajes, se observó que:
  • 47% de los consultados dijo que Canadá será el principal país para dirigir su inversión.
  • 45% mencionó a Reino Unido como el país en el que llevará sus inversiones.
  • 30% refirió a México como el país elegido para invertir.
Las principales industrias que participaron en el ejercicio fueron tecnologías de la información (36%), servicios financieros (24%), manufactura (23%), servicios profesionales (18%) y venta minorista (18%).

Perspectivas para la recuperación 

Pese a los importantes desafíos que la contingencia sanitaria global ha provocado en los principales sectores económicos, dos tercios de los líderes empresariales de EU se mantienen optimistas sobre la recuperación económica de su país.
74.7% de los encuestados dijo tener cierto nivel de confianza en la economía, confianza que se ha reforzado por el paquete de alivio gubernamental masivo destinado a apoyar a las empresas y trabajadoras.
El reporte concluyó que las tres economías de América del Norte están altamente interconectadas en las cadenas de suministro regionales y que el actual Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ha inyectado seguridad en las inversiones internacionales.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.