19 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Inversión Extranjera Directa para servicios de transporte carretero incrementó considerablemente en 2020

Carlos Juárez

Compartir

La Inversión Extranjera Directa (IED) en servicios de transporte por carretera en México se disparó en 2020. Se captaron por ese concepto 2 mil 219 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Entre esos servicios se encuentran las operaciones de puentes, túneles y carreteras, así como operaciones de terminales de autobuses. También se invirtió en carga y descarga en terminales de camiones, servicios de grúas y de conducción.

El país captó durante todo el año pasado 3 mil 697 millones de dólares en la producción de automóviles y camiones, su principal industria en el sector de las manufacturas.

Por si te lo perdiste: La industria de la manufactura concentra los principales flujos de Inversión Extranjera Directa 

Servicios de transporte que más aportaron a la IED en 2020

Los datos compartidos por el gobierno federal desglosan los montos de los servicios relacionados con el transporte, incluyendo al aéreo, ferroviario, por agua, por carretera, los de intermediación para el transporte de carga y otros.

Ente los servicios relacionados con el transporte se cuentan los negocios especializados de apoyo para cada modo de transportación en particular. Estos son los servicios a la navegación aérea, administración de puertos y muelles y administración de centrales camioneras.

También forman parte de dicho apartado los establecimientos que sirven a distintos modos de transporte, como agencias aduanales y servicios de intermediación para el transporte de carga.

Los servicios relacionados con este sector se clasifican en los de reparación y mantenimiento de equipo de transporte, como actividades de limpieza exterior de aviones en el aeropuerto, y de vagones y locomotoras en una terminal ferroviaria.

servicios de transporte

Entre estos también se incluyen los servicios de reparación, mantenimiento y conversión de barcos y yates que requieren tripulación.

Todos los servicios relacionados con el transporte por carretera contribuyeron con 91.4% del total de la IED en 2020.

Desde 1999, ese conjunto de servicios ha captado 5 mil 536 millones de dólares, de los cuales 41.5% correspondieron a los servicios relacionados con el transporte por carretera.

Caída de la IED en 2020

Pese a la sorpresiva cifra para el sector transporte, los mismos datos de la Secretaría de Economía reportaron que la IED tuvo una caía anual de 11.7% en comparación con 2019. El país recibió 29 mil 79 millones de dólares por ese concepto en 2020.

Por lo tanto, la entrada de capitales foráneos a México registró su mayor contracción desde 2014, año en el que cayó 35.9%.

También lee: Crisis sanitaria ocasiona caída del 8% de la Inversión Extranjera Directa en México

Porcentaje de la participación por países en la IED de 2020

Por país de origen, los flujos de IED provinieron principalmente de los socios del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC): 39.1% por parte de los estadounidenses y 14.5% por parte del país de la hoja de maple.

Le siguieron España (13.7%), Japón (4.2%), Alemania (3.5%). Otros países sumaron el 25% restante.

Según la Unidad de Inteligencia Económica Global de esa dependencia, en 2020 se anunciaron 212 proyectos de inversión extranjera a realizarse en México.

En su conjunto, estos representaban un monto de 16 mil 253 millones de dólares, de los cuales ya se han reportado 5 mil 838 millones de dólares al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.

Evidentemente, la pandemia fue el factor principal por el cual los flujos globales de IED en México y el mundo disminuyeron 42% en comparación de 2019, según un reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

Ciencia de datos

Actualidad logística

Ciencia de datos en logística: optimizando rutas y reduciendo costos

Data science en logística y cadena de suministro para optimizar operaciones y ahorrar recursos

evolucion digital

Actualidad logística

Tendencias en eCommerce 2025: IA y la evolución de las compras digitales

La IA está redefiniendo el comercio electrónico en 2025 con innovaciones y personalización

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes