24 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Inversión Extranjera Directa para servicios de transporte carretero incrementó considerablemente en 2020

Carlos Juárez

Compartir

La Inversión Extranjera Directa (IED) en servicios de transporte por carretera en México se disparó en 2020. Se captaron por ese concepto 2 mil 219 millones de dólares, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Entre esos servicios se encuentran las operaciones de puentes, túneles y carreteras, así como operaciones de terminales de autobuses. También se invirtió en carga y descarga en terminales de camiones, servicios de grúas y de conducción.

El país captó durante todo el año pasado 3 mil 697 millones de dólares en la producción de automóviles y camiones, su principal industria en el sector de las manufacturas.

Por si te lo perdiste: La industria de la manufactura concentra los principales flujos de Inversión Extranjera Directa 

Servicios de transporte que más aportaron a la IED en 2020

Los datos compartidos por el gobierno federal desglosan los montos de los servicios relacionados con el transporte, incluyendo al aéreo, ferroviario, por agua, por carretera, los de intermediación para el transporte de carga y otros.

Ente los servicios relacionados con el transporte se cuentan los negocios especializados de apoyo para cada modo de transportación en particular. Estos son los servicios a la navegación aérea, administración de puertos y muelles y administración de centrales camioneras.

También forman parte de dicho apartado los establecimientos que sirven a distintos modos de transporte, como agencias aduanales y servicios de intermediación para el transporte de carga.

Los servicios relacionados con este sector se clasifican en los de reparación y mantenimiento de equipo de transporte, como actividades de limpieza exterior de aviones en el aeropuerto, y de vagones y locomotoras en una terminal ferroviaria.

servicios de transporte

Entre estos también se incluyen los servicios de reparación, mantenimiento y conversión de barcos y yates que requieren tripulación.

Todos los servicios relacionados con el transporte por carretera contribuyeron con 91.4% del total de la IED en 2020.

Desde 1999, ese conjunto de servicios ha captado 5 mil 536 millones de dólares, de los cuales 41.5% correspondieron a los servicios relacionados con el transporte por carretera.

Caída de la IED en 2020

Pese a la sorpresiva cifra para el sector transporte, los mismos datos de la Secretaría de Economía reportaron que la IED tuvo una caía anual de 11.7% en comparación con 2019. El país recibió 29 mil 79 millones de dólares por ese concepto en 2020.

Por lo tanto, la entrada de capitales foráneos a México registró su mayor contracción desde 2014, año en el que cayó 35.9%.

También lee: Crisis sanitaria ocasiona caída del 8% de la Inversión Extranjera Directa en México

Porcentaje de la participación por países en la IED de 2020

Por país de origen, los flujos de IED provinieron principalmente de los socios del Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC): 39.1% por parte de los estadounidenses y 14.5% por parte del país de la hoja de maple.

Le siguieron España (13.7%), Japón (4.2%), Alemania (3.5%). Otros países sumaron el 25% restante.

Según la Unidad de Inteligencia Económica Global de esa dependencia, en 2020 se anunciaron 212 proyectos de inversión extranjera a realizarse en México.

En su conjunto, estos representaban un monto de 16 mil 253 millones de dólares, de los cuales ya se han reportado 5 mil 838 millones de dólares al Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.

Evidentemente, la pandemia fue el factor principal por el cual los flujos globales de IED en México y el mundo disminuyeron 42% en comparación de 2019, según un reporte de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

quién define el valor del café en la cadena global

Comercio internacional

¿Quién define el valor del café? El debate que reconfigura la cadena global

Las comunidades productoras son el eslabón más débil frente a precios fijados en mercados externos

Comercio internacional

México en su punto de inflexión logístico: CSCMP 

Entre el boom del nearshoring y los cuellos de botella estructurales

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Toma precauciones: Confirman paro nacional de transportistas el 24 de noviembre

Aquí las vialidades, corredores logísticos y aduanas que podrían quedar bloqueados el próximo lunes

violencia michoacán corredores logisticos

Actualidad logística

Ofensiva criminal pone en jaque al Plan Michoacán y paraliza corredores logísticos

Advierten a operadores de transporte y al personal logístico evitar estas zonas de conflicto

La reforma a la Ley Aduanera impactará en la logística de la industria textil.

Actualidad logística

¿Cómo impactará la reforma aduanera a la logística de la industria textil mexicana?

Esta iniciativa de ley aprobada tendrá un impacto importante en diferentes sectores empresariales.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores