15 de Noviembre de 2025

logo
Comercio internacional

Cuatro prácticas de comercio internacional necesarias tras la pandemia

Carlos Juárez
comercio internacional

Compartir

Después de dos años del inicio de la pandemia puede vislumbrarse la reactivación de la actividad económica, incluyendo las operaciones de comercio internacional.

Ante este panorama, es lógico para las empresas priorizar los procesos diarios para dar continuidad al flujo de efectivo que las mantiene a flote, aseguró la consultora global KPMG en un whitepaper.

En el documento, la marca enfatizó cuatro prácticas de comercio internacional relevantes tras la pandemia:

1. Cumplimiento aduanero y fiscal

La recuperación comercial también se manifiesta en la actividad de las autoridades fiscales.

De acuerdo con el Informe tributario y de gestión del tercer trimestre de 2021 del Servicio de Administración Tributaria (SAT), se presentó un incremento considerable en la recaudación de contribuciones de comercio exterior, de enero a septiembre de 2021.

En este sentido, el retorno de la inversión por cada peso destinado a la fiscalización fue de 141.50 pesos.

Considerando lo anterior, es esencial contar con los recursos necesarios y controles eficientes para un cumplimiento aduanero y fiscal efectivo.

El documento señala que así se evitarán multas, suspensiones y cancelaciones del padrón de importadores, del Programa Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), el Programa de Promoción Sectorial (PROSEC) o la certificación del impuesto al valor agregado (IVA).

Asimismo, las empresas deben actualizarse y asesorarse adecuadamente con respecto a las obligaciones de comercio exterior, ya que esta materia tiene cambios constantes a lo largo del año.

2. Validación de expedientes

La aceleración del uso de tecnología y el trabajo a distancia por parte de importadores, exportadores y algunos proveedores de servicio han convertido la validación y resguardo de expedientes en un aspecto prioritario, detalló el texto.

comercio internacional

Si bien, los expedientes en materia de comercio exterior ya se manejaban de manera electrónica, es necesario verificar que se encuentran completos y protegidos en el servidor de la compañía.

El texto también recomendó tenerlos en correos electrónicos o en medios externos de almacenamiento.

3. Actualización de cambios de personal

Una de las obligaciones del Programa IMMEX es notificar a la Secretaría de Economía (SE) sobre los cambios de sus socios, accionistas y representantes legales.

Por ello, las empresas que cuenten con certificación del IVA deben presentar el aviso correspondiente ante ventanilla digital durante el mes inmediato siguiente a la modificación de colaboradores que cuenten con facultades para actos de dominio o integrantes de la administración.

Por si te lo perdiste:
Mercados internacionales: 3 mejores prácticas de importación

Ignorar este proceso puede resultar en el incumplimiento del Programa IMMEX y de la certificación de IVA, cuyo efecto podría ser la suspensión o inclusive la cancelación de estos.

4. Actualización de domicilios

De acuerdo con el estudio Perspectivas de la Alta Dirección en México 2022, 49% de las empresas encuestadas mantendrán el trabajo en sus instalaciones.

En tanto, 28% seguirán con sus labores a distancia.

Además, 54% ha implementado alguna estrategia inmobiliaria; ya sea modificando la cantidad de espacios rentados, haciendo uso de espacios colaborativos o esquemas flexibles de arrendamiento.

Por lo anterior, es importante actualizar la información de los domicilios en el registro federal de contribuyentes (RFC) y en las autorizaciones de comercio exterior correspondientes.

También lee:
Comercio exterior: 4 desafíos que atraviesan hoy las importaciones

Asimismo, para mantener el padrón de importadores activo, es requisito que el domicilio tenga estatus de localizado; de lo contrario, pudiera ser suspendido e, incluso, cancelado.

El texto de la consultora concluye afirmando que las organizaciones han operado en una realidad de constante cambio durante los últimos dos años.

Dichos desafíos han impactado la continuidad de la cadena de suministros, “por lo que es necesario atender estas cuatro prácticas de comercio internacional”.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

El valor de la relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

Comercio internacional

La relación México-Canadá ante la revisión del T-MEC

¿El retorno al bilateralismo le sienta bien a la relación México-Canadá? Los datos hablan

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

T-MEC: Se acercan fechas clave para México en la ruta de revisión y aranceles

3 y 5 de noviembre marcarán el tono por venir, en materia de protección de intereses

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Amazon y Rappi se unen para lanzar Amazon Now.

Actualidad logística

Así es como Amazon Now apuesta por redefinir la inmediatez de entregas

Dos de las empresas de ecommerce más importantes en México se unen para innovar el delivery.