23 de Octubre de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio mundial de materias primas en peligro por la invasión de Rusia a Ucrania

Carlos Juárez
Comercio mundial de materias primas

Compartir

La invasión rusa de Ucrania tiene en alerta a múltiples comercios alrededor del mundo ante una posible interrupción del suministro de materias primas exportadas por empresas rusas.

La agencia de noticias Reuters enlistó las principales exportaciones de productos básicos de Rusia, a las cuales sumamos aquellos insumos de procedencia ucraniana que también se verían limitados.

Te puede interesar: Cómo manejar tu cadena de suministro ante el conflicto entre Rusia y Ucrania

Rusia, importante exportador de metales

Rusia es un importante productor de aluminio. La mayoría de los productores rusos de metales se han librado hasta ahora de las sanciones impuestas por Occidente desde que Moscú se anexionó a Crimea en 2014.

La empresa Rusal, uno de los mayores productores de aluminio fuera de China, está sujeta a medidas impuestas por Estados Unidos entre abril de 2018 y principios de 2019.

La firma produjo 3.8 millones de toneladas de aluminio en 2021, alrededor del 6% de la producción mundial estimada.

El cobalto es otro de esos metales que podrían escasear. Rusia fue el segundo mayor productor, detrás de la República Democrática del Congo, que extrajo 120 mil toneladas.

Los datos del Servicio Geológico de Estados Unidos muestran que Rusia produjo 7 mil 600 toneladas de este metal el año pasado, más de 4% del total mundial.

En tanto, Rusia produjo 920 mil toneladas de cobre refinado en 2021. Esto representa alrededor del 3.5% del total mundial.

Asia y Europa son los principales mercados de exportación para el mercado ruso.

Por su parte, la empresa Nornickel es la primera productora mundial de níquel refinado. Produjo 193 mil 006 toneladas en 2021. Esa cifra representa cerca del 7% del total mundial, estimado en 2.7 millones de toneladas.

La misma firma es también la mayor productora mundial de paladio y un importante productor de platino.

El año pasado produjo 2.6 millones de onzas troy de paladio, es decir, el 40% del total mundial, y 641 mil onzas de platino, aproximadamente el 10% de la producción minera total.

Rusia es también el tercer productor mundial de oro, después de Australia y China, y representa alrededor de 10% de la producción minera mundial, que según el Consejo Mundial del Oro, ascendió a 3 mil 500 toneladas el año pasado.

Importantes proveedores de cereales

Además, Rusia y Ucrania son los principales proveedores de trigo en el orbe, con un 29% combinado de las exportaciones mundiales.

La mayor parte del trigo que exportan pasa por los puertos del mar Negro.

Ya se ha suspendido la circulación de buques en el mar de Azov. Si se interrumpen los envíos desde el Mar Negro, los principales importadores, sobre todo de Oriente Medio y el norte de África, se verán obligados a buscar trigo en otras partes, reportó Reuters.

Ucrania es uno de los cuatro principales exportadores de maíz del mundo, junto con Estados Unidos, Argentina y Brasil.

Los dos países también representan alrededor del 80% de las exportaciones mundiales de aceite de girasol.

Participación de Ucrania en el comercio mundial de materias primas

Ucrania representa solo una pequeña parte de la actividad mundial, pero tiene un papel importante en algunos mercados mundiales de productos básicos, especialmente en el caso de los cereales.

Comercio mundial de materias primas

También podría haber riesgos de consideración en el suministro de petróleo y gas en caso de interrupción de los oleoductos en Ucrania utilizados para la exportación de ambos desde Rusia a otros países europeos.

La Cámara Internacional de Comercio (ICC por sus siglas en inglés) advirtió que la invasión rusa “sin duda, tendrá repercusiones en las cadenas globales de suministro, cuyos efectos se verán en las próximas semanas y meses”.

“Hay un fuerte riesgo de que la producción de semiconductores, vehículos y medicinas se vean severamente impactados por la interrupción de las actividades empresariales legítimas en Ucrania”, declaró el organismo en un comunicado.

Por si te lo perdiste:
Dos lecciones que dejó la escasez de semiconductores en todo el mundo

Según el Observatorio de Complejidad Económica, en 2019 Ucrania fue el mayor exportador mundial de aceites de girasol y algodón, incluso refinados pero sin modificaciones químicas.

¿Por qué Ucrania es conocido como "el granero de Europa"?

A Ucrania se le suele llamar “el granero de Europa” por la importancia de su campo. Esa nación es el cuarto lugar en global en materia de producción y exportación de cebada, detalla un reporte del 2021 de la USDA (Departamento de Agricultura de Estados Unidos).

También lee:
Tractores inteligentes y robots agrícolas prometen revolucionar al campo en el CES 2022

Según datos del 2020 de la firma de análisis estadísticos Statista, Ucrania ocupa el séptimo lugar en el mundo en reservas recuperables de minerales de uranio y el primer lugar en Europa.

Además, el Servicio Geológico de Estados Unidos coloca a ese país en el sitio 10 en el mundo en reservas de mineral de titanio, y el segundo de Europa, sólo por detrás de Noruega.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Comercio internacional

El vacío legal detrás las consultas públicas en la revisión del T-MEC

El fin del T-MEC expondría a cada economía a mayores vulnerabilidades, especialmente de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

México en el radar logístico global

¿Por qué 21,373 mdd en inversión extranjera directa están redefiniendo las decisiones B2B? 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030