1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio internacional: exportaciones impulsan recuperación de la industria automotriz en México

Alicia Mendoza
La producción y exportación de autos en México alcanzaron récords históricos durante junio, de acuerdo con datos de la AMIA.

Compartir

Durante octubre, la producción y exportación automotriz en México incrementó 8.23% anual. No obstante, las ventas todavía no alcanzan los niveles registrados antes de la pandemia. Gran parte de la fortaleza de la industria automotriz se debe a un mayor dinamismo del comercio internacional y las exportaciones.

La aceleración de las exportaciones evidencian que gran parte de la recuperación se dio por el sector externo, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El registro de la Asociación, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio cuenta de un aumento en las ventas por sexto mes consecutivo. Para octubre el comercio internacional de la industria automotriz reportó de 84, 307 unidades y una contracción de 21.28% en comparación con octubre de 2019.

Julio Santaella, representante de Inegi, aseguró a través de su cuenta de Twitter que gracias a su integración con el mercado externo, la producción de vehículos presentó una recuperación en forma de V después del confinamiento.

Comercio internacional podrían incentivar ventas internas

Si bien la producción ya mostraba signos de recuperación en agosto y septiembre, se espera que las cifras de recuperación acelerada mostradas en octubre sean la antesala de un aumento en el consumo privado en el mercado interno de la economía mexicana.

Te puede interesar: Estados exportadores se recuperarán más rápido impulsados por el T-MEC: Banxico

NotiPress explicó que lo anterior se espera que venga de la mano de los incentivos por la temporada de fin de año. Pese a los rebotes en producción y exportación automotriz, el mercado interno se hundió un 21,28 % interanual en octubre 2020.

La industria automotriz buscará aumentar sus ventas en el mercado interno para aumentar los niveles bajos de ventas en comparación con otras años antes de la entrada de la pandemia.

La industria automotriz en México representa 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país según los datos de la AMIA.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores