17 de Mayo de 2025

logo
Comercio internacional

Comercio internacional: exportaciones impulsan recuperación de la industria automotriz en México

Alicia Mendoza
La producción y exportación de autos en México alcanzaron récords históricos durante junio, de acuerdo con datos de la AMIA.

Compartir

Durante octubre, la producción y exportación automotriz en México incrementó 8.23% anual. No obstante, las ventas todavía no alcanzan los niveles registrados antes de la pandemia. Gran parte de la fortaleza de la industria automotriz se debe a un mayor dinamismo del comercio internacional y las exportaciones.

La aceleración de las exportaciones evidencian que gran parte de la recuperación se dio por el sector externo, según datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El registro de la Asociación, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), dio cuenta de un aumento en las ventas por sexto mes consecutivo. Para octubre el comercio internacional de la industria automotriz reportó de 84, 307 unidades y una contracción de 21.28% en comparación con octubre de 2019.

Julio Santaella, representante de Inegi, aseguró a través de su cuenta de Twitter que gracias a su integración con el mercado externo, la producción de vehículos presentó una recuperación en forma de V después del confinamiento.

Comercio internacional podrían incentivar ventas internas

Si bien la producción ya mostraba signos de recuperación en agosto y septiembre, se espera que las cifras de recuperación acelerada mostradas en octubre sean la antesala de un aumento en el consumo privado en el mercado interno de la economía mexicana.

Te puede interesar: Estados exportadores se recuperarán más rápido impulsados por el T-MEC: Banxico

NotiPress explicó que lo anterior se espera que venga de la mano de los incentivos por la temporada de fin de año. Pese a los rebotes en producción y exportación automotriz, el mercado interno se hundió un 21,28 % interanual en octubre 2020.

La industria automotriz buscará aumentar sus ventas en el mercado interno para aumentar los niveles bajos de ventas en comparación con otras años antes de la entrada de la pandemia.

La industria automotriz en México representa 3.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país según los datos de la AMIA.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

industria-acero-mexico-importaciones

Comercio internacional

Trazabilidad, control y competencia leal en las importaciones de acero: el nuevo blindaje logístico de México

El acero se ha convertido en una materia prima clave para la seguridad de las cadenas de suministro

minimis-comercio-estados-unidos-china

Comercio internacional

Fin de la excepción de minimis para productos chinos: ¿un reordenamiento comercial o un freno al e-commerce?

Esto marca un giro importante en la política comercial estadounidense

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Lo último

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia