13 de Junio de 2025

logo
Comercio internacional

Estados exportadores se recuperarán más rápido impulsados por el T-MEC: Banxico

Erik Escudero
México líder en exportaciones de productos electrónicos

Compartir

México podría experimentar impactos regionales diferenciados por la crisis de Covid-19, con una recuperación más rápida en los estados dedicados al comercio exterior, destacó el Banco de México (Banxico).

Impulso por el T-MEC

Al presentar el “Reporte sobre las economías regionales abril-junio 2020”, Daniel Chiquiar, director general de investigación económica de la entidad financiera, precisó que la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), beneficiará la recuperación de las economías regionales orientadas al mercado externo.

Te puede interesar: PIB mundial decrecerá hasta un 4% en 2020 por Covid-19

“Es más probable que aquellas regiones más orientadas al mercado externo se beneficien de una recuperación más expedita de nuestros principales socios comerciales y de la entrada en vigor del T-MEC”, destacó Chiquiar.

Regiones con mayor expectativa de recuperación por exportaciones

El documento presentado recopiló los análisis de un grupo de empresarios, además de revisar las áreas de oportunidad por región del país que permite el nuevo tratado comercial para América del Norte.

Las regiones con mayores expectativas de recuperación derivadas de sus operaciones de comercio exterior son:

  • Centro del país (Ciudad de México, Hidalgo, Guanajuato, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala)
  • Zona Sur (Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, y Yucatán)

El experto precisó que la región centro del país espera que la reactivación del consumo en Estados Unidos contribuya en la recuperación de las exportaciones regionales. Mientras tanto, explicó, las tensiones políticas y comerciales entre EU y China “favorecerán en mayor medida las exportaciones mexicanas hacia el mercado estadounidense”.

Expectativas para el mercado interno

En el caso del desempeño de las regiones del país más vinculadas al mercado interno, Daniel Chiquiar consideró que su crecimiento dependerá en mayor medida de la evolución del mercado laboral y de la demanda interna.

THE LOGISTICS WORLD

 


Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

estados-unidos-aranceles-china-guerra-comercial

Comercio internacional

Friendshoring, China+1 y +2 son estrategias para afrontar la guerra comercial

En qué consisten y por qué son claves para sobrevivir en la nueva logística global

Comercio internacional

México ante el nuevo orden comercial y la atracción de inversiones

Energía y transporte impulsan relocalización de cadenas y el fortalecimiento de la producción local

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

sargazo-alga-caribe-mexicano

Actualidad logística

Datos para dimensionar el gran esfuerzo logístico de contener el sargazo en México

El control de este tipo de alga necesita de una estrategia interinstitucional

Actualidad logística

IA y gobernanza en supply chain: claves para mitigar riesgos en entornos volátiles

Gobernanza, automatización y visibilidad, estrategias clave para mitigar riesgos logísticos en 2025

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores