1 de Julio de 2025

logo
Comercio internacional

Barómetro del comercio mundial de mercancías baja a 84.5 puntos: OMC

Alicia Mendoza
Comercio mundial a la baja tras el Covid-19

Compartir

El barómetro sobre el comercio de mercancías de la Organización Mundial de Comercio (OMC) se ubicó en 84.5 puntos durante el segundo trimestre de este año. Esto significa una caída de 18.6 puntos en comparación con el mismo periodo del año pasado.

Este periodo implicó una caída del 14% del volumen del comercio en comparación con el primer trimestre del año. La lectura es la más baja registrada desde el 2007, publicó la OMC en su sitio.

El barómetro ofrece información sobre el comportamiento del comercio mundial. 100 es el número que indica la tendencia a mediano plazo. Un puntaje inferior a este significa un movimiento por debajo de la tendencia.

Te puede interesar: Caen exportaciones en Latam durante el 1T de 2020

Todos los índices que componen el barómetro se mantienen por debajo de 100:

  1. El índice de productos de automoción (71.8 puntos) reporta su mínimo histórico.
  2. El transporte de contenedores registra un puntaje de 86.9. La OMC interpreta que este segmento sigue profundamente deprimido.
  3. Los pedidos de exportación muestran signos de recuperación con 88.4 puntos.
  4. El puntaje de los componentes electrónicos (92.8) y materias primas agrícolas (92.5) muestran descensos modestos.

Proyecciones del comercio de mercancías

Los economistas de la OMC advirtieron que el costo económico de la pandemia por el Covid-19 es tan fuerte, que es demasiado optimista pensar que en el 2021 habrá un repunte económico en forma de V.

“Dado que la incertidumbre sigue siendo elevada, en términos de política económica y comercial, así como de la evolución de la crisis médica, una recuperación en forma de L es una perspectiva real. Esto dejaría al comercio mundial muy por debajo de su trayectoria prepandémica”, concluyó la OMC.

En tiempos normales, el barómetro puede anticipar los cambios en la trayectoria del comercio mundial de mercancías. Sin embargo el Covid-19 alteró el comportamiento y los patrones económicos. En este entorno de cambios rápidos, las estadísticas diarias o semanales pueden ser más útiles para los analistas en la obtención de señales tempranas de recuperación.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

gestión de almacenes

Comercio internacional

Acciones de gestión del CSCMP en tiempos de volatilidad arancelaria

Acciones para proteger tus márgenes ante las oscilantes tarifas 

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores