1 de Octubre de 2023

logo
Comercio internacional

Caen exportaciones en Latam durante el 1T de 2020

Erik Escudero
Exportaciones y comercio internacional

Compartir

El valor de las exportaciones en Latinoamérica se contrajo en un 3.2% durante el primer trimestre de 2020 con respecto al mismo periodo pero del año anterior, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El reporte Estimaciones de las tendencias comerciales: América Latina y el Caribe - Edición 2020 1T, destacó que estos resultados continúan la tendencia negativa que la región arrastra desde los primeros meses de 2019. En dicho año, la reducción fue de 2.2%, sin embargo, la aparición del Covid-19 y las restricciones en el trasiego de mercancías terminaron por agudizar la crisis durante 2020.
De igual forma, se precisa que la caída del valor de las exportaciones de la región se estima en alrededor del 30 % interanual en abril y se espera que esta tendencia continúe por lo menos hasta junio de 2020.

Comercio a la baja

El área más golpeada fue el comercio entre los mismos países latinoamericanos, con una contracción de 8.6%. En segunda posición estuvieron los envíos a Europa, con una reducción de 7.1%, mientras que en tercer lugar se colocaron las exportaciones con destino a Estados Unidos con una disminución de 1% a comparación de 2019.
Pero quizá la cifra más significativa, debido al volumen de artículos que recibía desde América Latina y su aportación al crecimiento de la región desde hace varios años, fue el caso de China, donde se presentó una caída de 0.1%, derivado de ocasionada por la propagación del Covid-19.
En cuanto a los productos que vieron afectada su demanda durante los primeros meses del año, encontramos que el petróleo tuvo una baja de 32% en su precio, debido a la parálisis en la demanda global del crudo. Atrás de éste se sitúan insumo de canasta básica, como la soja y el café, con disminuciones de 25 y % respectivamente.
En opinión de Paolo Giordano, coordinador del estudio y Economista principal del BID, el escenario que se avecina está lleno de retos, y cada país deberá prepararse para afrontar la situación y reactivar paulatinamente su economía.
“De cara a futuro, la región encara una contracción de las exportaciones más profunda que la del Gran Colapso Comercial de 2008-2009, cuando las ventas externas se contrajeron a una tasa promedio de 24% durante 13 meses” señaló el experto.
The Logistics World

Erik Escudero

Periodista y generador de contenidos para THE LOGISTICS WORLD®, con más de 10 años cubriendo fuentes especializadas como logística, alimentación, packaging, negocios, y tecnologías de la información.

Relacionadas

hub logístico

Comercio internacional

Este es el plan maestro para transformar a Arabia Saudita en hub logístico global

El país avanzó a la posición 38 entre 160 países en el ranking internacional de eficiencia logística

reglobalización de la producción

Comercio internacional

Más que hablar de desglobalización, necesitamos una reglobalización de la producción: Directora OMC

La fragmentación del comercio en bloques rivales “sería muy gravosa”

Las más leídas

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

El Despacho Aduanero Conjunto futuro de las aduanas mexicanas

Actualidad logística

Aduanas de EU cierra puente Córdova-Américas en Cd. Juárez; transportistas y exportaciones afectados

En julio se registraron seis mil 937 cajas de tráiler cargadas de sur a norte por ese puente

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Logística en comercio electrónico

¿Por qué es tan barata la ropa de Shein? Explorando su modelo de producción y logística

Shein es una opción popular para aquellos que buscan ropa asequible y a la última moda

Lo último

Actualidad logística

Falta de proyectos nuevos en minería provocan la caída de las inversiones en Perú

Los desafíos económicos en Perú debido a la falta de nuevos proyectos mineros

Actualidad logística

Energías limpias y su influencia en la manufactura: Hacia una producción más verde

Las energías renovables están transformando la manufactura al reducir las emisiones