1 de Julio de 2025

logo
Histórico

Despaletizado con IA ¿qué es y cómo está cambiando la logística en almacenes?

Redacción TLW®

Compartir

Muchas fábricas y almacenes actualmente cuentan con robots encargados del despaletizado (la operación de desmontar palets para el almacenamiento o comercialización de mercancías), una solución que ha impulsado la productividad y la eficiencia en centros logísticos.
El despaletizado con IA (inteligencia artificial), sin embargo, ha cobrado auge en los últimos años, al conjuntar algoritmos de última tecnología con visión artificial 3D, lo que da como resultado menos errores en las operaciones de robots en fábricas o almacenes.
¿Qué es la despaletización con IA?
De acuerdo con un reporte de Michal Maly, director de IA, publicado en Supply Chain Brain, los últimos desarrollos en despaletización con IA combinan la visión artificial en 3D con robots inteligentes habilitados por algoritmos avanzados de aprendizaje automático.
Esto da como resultado que el proceso de descarga de palets llenos de cajas sea seguro, rápido, efectivo, confiable, y sobretodo, rentable.
Despaletizado automatizado vs despaletización con IA
La visión artificial 3D (también conocida como “visión por computadora”) consiste en adquirir, procesar y analizar imágenes en los procesos de producción. Esta tecnología ha sido uno de los principales pilares detrás de las aplicaciones para despaletizado automatizado.
Los sistemas de despaletizado automático tradicionales, apunta Maly, se basan en la incorporación de una cámara 3D montada sobre el área de despaletización que capta imágenes de las cajas en el área de trabajo. Con estas imágenes, se establece la posición y el tamaño de cajas que se deben recoger. El sistema define la posición de enganche y la orientación más adecuadas para recoger los elementos sin dañar ni dejar caer las cajas.
El problema con este enfoque es que utiliza algoritmos de segmentación y clasificación para identificar y aislar cajas. En un conjunto de cajas mixtas, el sistema es altamente funcional, pero no es así cuando se enfrenta a un grupo de cajas que tienen el mismo tamaño y altura, una situación en la que es difícil distinguir dónde termina una caja y dónde comienza la siguiente, incluso para el ojo humano.
      Embed

La tendencia actual, sin embargo, consiste en unir la visión artificial 3D con algoritmos de machine learning cada vez más sofisticados que han sido perfeccionados con una enorme base de datos de cajas. De esta forma, el sistema puede reconocer cajas de diferentes formas, tamaños y materiales durante su labor.
Estos algoritmos permiten procesar información como la textura en una red neuronal convolucional (CNN, por sus siglas en inglés). Con esta información, el sistema puede decidir qué caja elegir y en qué orden, por ejemplo, primero las que están ubicadas en la parte superior de la plataforma.
      Embed

Logística automatizada con IA
El uso de algoritmos de aprendizaje automático con algoritmos geométricos ha logrado reducir la tasa de error en soluciones de despaletizado impulsadas por IA. El resultado es que las empresas logísticas que apuestan por estas tecnologías tienen aumentos en la productividad, así como ahorros en tiempos.
En el campo laboral, la eliminación de labores repetitivas reduce el riesgo de lesiones y errores entre trabajadores humanos.
Esto ha generado un interés importante en la industria, por lo que, de acuerdo con Technavio, se espera que el mercado global de paletizadores y despaletizadores automáticos crezca a una tasa compuesta anual cercana al 5% en 2021.
*Reportero de Énfasis Logística. 

 

)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Lo último

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores