30 de Abril de 2025

logo
Almacenes e inventarios

Beneficios para la cadena de suministro al unir S&OP y S&OE

Carlos Juárez
S&OP y S&OE

Compartir

Desafíos relacionados con la pandemia están llevando a los ejecutivos de la cadena de suministro a darse cuenta de que algunos de sus procesos tradicionales de planificación de ventas y operaciones (S&OP) ya no son suficientes para seguir el ritmo de los cambios dinámicos actuales en la oferta y la demanda.

En un texto previo en THE LOGISTICS WORLD desmenuzamos un artículo sobre los S&OP, publicado por Brian Higgins y Mark Levy, líder de práctica de operaciones y clientes de Estados Unidos y encargado de Industrias Comerciales para KPMG LLP, y Director Gerente en la práctica de servicios de asesoría de la misma firma, respectivamente.

Los autores destacaron que el proceso de S&OP esencialmente se rompió, y el severo impacto de la pandemia en la oferta y la demanda solo empeoró esos malos resultados.

Te puede interesar: Mejora tu cadena de suministro modernizando tu tecnología

Ventajas de unir el S&OP y S&OE

Sin embargo, los articulistas afirmaron estar plenamente convencidos que los S&OP no deben desecharse, sino complementarse con un sólido proceso de ejecución de ventas y operaciones (S&OE).

El S&OE es un proceso multifuncional que ayuda a las organizaciones a determinar los pasos tácticos discretos que son necesarios para cumplir con los requisitos del trimestre.

Ambos remarcaron que las turbulencias y los eventos inesperados de los últimos dos años podrían haber tentado a las empresas a abandonar su proceso de planificación, pero ese no es el camino correcto.

Es fundamental comprender que no tener un plan no significa que esté siendo ágil. Significa que estás siendo ingenuo y no estás preparado”, destacó el texto.

Maximizar la eficacia de la cadena de suministro

Tanto S&OP como S&OE son importantes y se refuerzan mutuamente. Este es un caso en el que el todo realmente es mayor que la suma de las partes, y las empresas necesitan implementar y llevar a cabo ambas para maximizar la eficacia de cualquiera, añadieron.

El escrito resaltó la importancia de agregar agilidad a los procesos de S&OP mediante la incorporación de S&OE para conseguir mayor velocidad y confianza en la respuesta-

Esto lo posicionará para pensar en los desafíos y oportunidades que se presentarán en los próximos meses”, aseguraron los expertos.

Preguntas básicas para potenciar el uso del S&OP y S&OE

También compartieron una encuesta para realizar una autoevaluación y conocer si su empresa tiene procesos sólidos de S&OP y S&OE. Estas son las preguntas:

¿Qué tan bien preparado está para abordar las interrupciones de la cadena de suministro?

¿Toma decisiones en sus reuniones S&OE/S&OP?

Los procesos maduros de S&OE/S&OP se centran en la toma de decisiones, no simplemente en informar eventos históricos. Si está tomando decisiones claras y acertadas en su proceso, entonces está en el camino correcto.

De lo contrario, no importa cuán "correcto" parezca ser su proceso, está perdiendo oportunidades de mejora.

S&OP y S&OE

¿Tiene una “única versión de la verdad” de estos hechos?

A menudo, las empresas tienen sistemas de información dispares y un gobierno de datos débil que dificulta lograr una visión precisa y compartida de las condiciones comerciales.

Un proceso eficaz de toma de decisiones depende de que todos los participantes estén de acuerdo con los hechos.

Por si te lo perdiste: Así puedes tener operaciones sin fricciones en tu cadena de suministro

¿Hablan todos el mismo “lenguaje” de la cadena de suministro?

Cuando las unidades de negocio tienen diferentes definiciones y terminología para los parámetros e indicadores clave de rendimiento (KPI), las decisiones de compensación entre segmentos pueden no estar basadas en información equivalente.

¿Puede ejecutar un escenario de demanda/oferta en un día?

Si puede hacer esto rápidamente, entonces tiene a su disposición una sólida herramienta de toma de decisiones para anticipar y gestionar el cambio.

Incluso puede ejecutar rápidamente escenarios que incluyan proveedores clave, un beneficio para ambas partes.

También lee: Interrupción en la cadena de proveedores, amenaza para las empresas mexicanas

¿Tiene el equilibrio correcto de control central y local?

Si su modelo de prestación de servicios incorpora el equilibrio correcto de actividades bajo control local y central, entonces podrá maximizar el valor de su proceso mediante la optimización en sitios individuales y socios comerciales comunes.

¿Tiene un cuadro de mando integral e incentivos alineados en todos los segmentos de negocio?

La alineación está en el corazón de un proceso de S&OP exitoso. Sin ella es difícil tomar decisiones multifuncionales que se “mantengan” y se lleven a cabo rápidamente.

THE LOGISTICS WORLD


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

transporte e inventarios

Almacenes e inventarios

Las tarifas de transporte colapsan, pero el verdadero reto está en la gestión de inventarios

Mientras se centran en la disminución de costos, hay un problema silencioso en los inventarios

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

exportaciones-mexico-inegi

Actualidad logística

Exportaciones mexicanas crecen 9.6% pese a tensiones comerciales

El comercio exterior resiste y anota superávit de 3,442 mdd en marzo, según datos del INEGI

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores