logo
Almacenes e inventarios

Amazon abre dos nuevos centros de distribución en México

Alicia Mendoza
Amazon: almacenes de última milla

Compartir

Amazon anunció en un comunicado la apertura de dos nuevos centros de distribución, uno en Apodaca, Nuevo León, y otro en Tlajomulco, Jalisco; además de un edificio en el Estado de México junto con 12 nuevas estaciones de entrega a lo largo del país. Estas inversiones tienen el objetivo de mejorar su servicio y experiencia de compra al consumidor.

Estos nuevos edificios representan alrededor de 69,000 metros cuadrados, lo que equivale a un espacio mayor que la superficie total del Estadio Azteca. Los empleados en los centros de distribución recolectarán, empacarán y enviarán los pedidos de los clientes para que lleguen a tiempo y de manera confiable.

“Esta inversión es una gran noticia para Jalisco porque representa una importante derrama económica, la creación de cientos de empleos y la confianza de la iniciativa privada en nuestro Estado. Además, ayudará a que las pequeñas y medianas empresas de la entidad puedan adaptarse a las nuevas exigencias del mercado y comercializar sus productos a través de canales electrónicos de forma más rápida y a menor costo”, expresó Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.

Te puede interesar: Amazon refuerza su estrategia logística con más almacenes de última milla

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, consideró que las inversiones que se han realizado y las que continúan para fortalecer la infraestructura de la entidad, la posicionan como el próximo centro logístico del país, sumado a las facilidades para atraer y retener inversiones.

Actualmente, las operaciones de Amazon en México integran cinco centros de distribución, dos edificios de apoyo, dos centros de clasificación y 27 estaciones de entrega para los servicios logísticos.

La construcción de su red de infraestructura le permite mantenerse más cerca de los clientes, gracias a que es posible ofrecer envíos rápidos, para que los clientes reciban los productos que necesitan mientras permanecen seguros en su casa.

Cuidado de los empleados en los centros de distribución

Estas tres construcciones crearán 1,500 empleos directos e indirectos. Amazon ha implementado más de 150 cambios en procesos para apoyar a sus colaboradores, incluyendo, el distanciamiento social, la distribución de cubre bocas, guantes; así como mejoras en la limpieza, procesos de higiene y pruebas diagnósticas.

De marzo a diciembre de este año, se han ordenado en Amazon México 1.5 millones de toallas desinfectantes, medio millón de unidades de cubre bocas y más de 200 mil guantes para los empleados en los centros de distribución.

THE LOGISTICS WORLD


Alicia Mendoza

Titulada en Comunicación Social en la Universidad Autónoma Metropolitana. Tiene más de 6 años de experiencia como escritora para diversos medios, destacando su colaboración con la recaudación de Fondos para Unicef, y en medios digitales como DanLudens, Infochannel y The Logistics World, entre otros.

Relacionadas

Almacenes e inventarios

Gamificación puede generar aumentos de productividad en CEDIS

La gamificación impulsa la productividad en las operaciones logísticas

Inteligencia artificial en inventarios

Almacenes e inventarios

La inteligencia artificial como herramienta para la gestión de inventarios

El uso de IA puede ayudar a predecir la demanda futura, optimizar los niveles de inventario, mejorar la eficiencia y prevenir las pérdidas y el robo

Lo último

Actualidad logística

Los directores financieros de empresas europeas, son optimistas sobre la economía

Optimismo moderado entre los CFOs Europeos

Actualidad logística

Al-Invest Verde en Ecuador, promoviendo prácticas sostenibles en Pymes

UE cofinancia proyecto para impulsar la economía circular en Ecuador

exportaciones de productos médicos

Actualidad logística

México sube posiciones en exportaciones de productos médicos

Rankeaba 15 en 2019, el año previo a la pandemia de Covid-19